Enzima convertidora frente a quimasa mastocitaria en la infiltración leucocitaria inducida por angiotensina-Ipapel de fractalquina en la inflamación vascular causada por humo de tabaco

  1. Company de la Calle, Chantal
Dirigida por:
  1. María Jesús Sanz Ferrando Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 12 de mayo de 2011

Tribunal:
  1. Miguel Payá Peris Presidente
  2. Luis Estañ Yago Secretario/a
  3. Vicente Andrés García Vocal
  4. Concepción Peiró Vallejo Vocal
  5. María Eva Delpon Mosquera Vocal
Departamento:
  1. FARMACOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 306963 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

En la presente Tesis Doctoral se han abordado dos objetivos: el estudio de la contribución de la enzima convertidora (ECA) frente a la quimasa mastocitaria en la acumulación leucocitaria inducida por la síntesis endógena de Ang-II in vivo, y el estudio del papel de fractalquina (FRK) en la inflamación sistémica inducida por el extracto de humo de tabaco (EHT). La enzima convertidora de la angiotensina (ECA) es la principal enzima implicada en la formación de Ang-II a partir de Ang-I. Sin embargo, estudios realizados in vitro sugieren que la quimasa mastocitaria es más importante que la ECA en la síntesis de Ang-II en el sistema cardiovascular. Nosotros hemos demostrado que Ang-I induce interacciones leucocito-endotelio en la microcirculación cremastérica de ratón a través de la síntesis de Ang-II mediada por la ECA. El compuesto 48/80 (CMP48/80), desgranulador mastocitario, parece también generar Ang-II pero a través de la liberación de quimasa mastocitaria. Al administrar Ang-I+CMP48/80, se observa aumento de las interacciones leucocito-endotelio superior a la observada con los estímulos por separado, de la expresión del receptor AT1B y de quimasa alrededor de la pared del vaso. Estos resultados junto con la utilización de inhibidores selectivos así como ratones deficientes en mastocitos, sugieren que ambas vías contribuyen a la formación de Ang-II in vivo. Por tanto parece que el empleo de antagonistas de receptores AT1 de Ang-II sea la aproximación clínica más adecuada para inhibir el proceso inflamatorio inducido por Ang-II cuando ambas vías están activadas. El humo de tabaco (HT) ha sido implicado en el desarrollo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) caracterizada por inflamación pulmonar y sistémica. La FRK (CX3CL1), podría estar relacionada con la acumulación de leucocitos mononucleares en tejidos distantes del pulmón en pacientes con EPOC. La exposición aguda de ratones a HT produjo una moderada inflamación pulmonar e indujo un claro aumento de la adhesión leucocitaria en las vénulas y arteriolas cremastéricas del ratón. La expresión de FRK manifestó un claro papel funcional en arteriolas. En células humanas, la expresión de FRK aumentó en HUAEC pero no en HUVEC expuestas a extracto de HT la cual fue acompañada de acumulación de leucocitos mononucleares, indicando diferencias funcionales entre ambos endotelios. Estos efectos parecen estar mediados por la activación de la NADPH oxidasa y otras vías de señalización redox-sensibles así como por la liberación de TNFalfa. Por tanto, el HT induce expresión de FRK y tanto FRK como su receptor parecen jugar un papel importante en la inflamación sistémica asociada a EPOC.