Influencia de la hipnosis en la mejora del rendimiento deportivo en ciclistas juveniles y aficionados

  1. FERNANDEZ GARCIA, RUBEN
Supervised by:
  1. Roberto Secades Villa Director
  2. Ángel Manuel Fidalgo Aliste Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 20 July 2005

Committee:
  1. José Muñiz Fernández Chair
  2. Marino Pérez Álvarez Secretary
  3. José Antonio Cecchini Estrada Committee member
  4. Antonio Capafons Bonet Committee member
  5. Adolfo J. Cangas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 125773 DIALNET

Abstract

El objetivo principal de esta investigación fue valorar la influencia de la hipnosis en la mejora del rendimiento deportivo en pruebas de esfuerzo en ciclistas juveniles y aficionados de competición. También se analizaron los mecanismos explicativos implicados en el funcionamiento de la hipnosis, como técnica que afecta al rendimiento deportivo. Participaron 24 ciclistas (con una edad media de 17.75 años y un promedio de 5,75 años compitiendo), que se distribuyeron aleatoriamente a dos grupos: control y experimental (hipnosis) Tanto en el grupo de control como en en experimental se comenzó con la evaluación de una serie de variables personales y ambientales y aplicación de una escala de sugestionabilidad. También se realizó un pretest, que consistía en una prueba de esfuerzo y a continuación, solo en el grupo experimental, se realizó la intervención mediante un procedimeinto de hipnosis. Se realizaron un totral de cuatro pretest para comprobar el efecto de la hipnosis en el rendimiento deportivo. Los resultados indicaron que no existían diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de control y el experimental en ninguna de las variables de tipo fisiológico resgistradas a lo largo de las sesiones. Tampoco se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables de tipo psicológico evaluadas. En la variable rendimiento deportivo fue donde se obtuvieron los resultados más relevantes, siendo el grupo experimental el único que experimentoó una mejora en el rendimiento. Los resultados señalan también que el grado de sugestionabilidad no afectaba a la influencia de la hipnosis sobre el rendimiento deportivo.