Potencialidades pedagógicas de los entornos de simulación, desde la perspectiva de la cognición situada

  1. AMAYA FRANKY, GERMAN
Supervised by:
  1. Joaquín García Carrasco Director
  2. María José Rodríguez Conde Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 09 May 2007

Committee:
  1. Bernardo Gargallo López Chair
  2. Antonio Víctor Martín García Secretary
  3. Santiago Nieto Martín Committee member
  4. María Esperanza Herrera García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 289305 DIALNET

Abstract

Se considera que las posibilidades estructuradoras que presentan los contextos de realidad, pueden ser posibilitadas por otros contextos que se han generado gracias a los adelantos en materia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación; se trata de la simulación computarizada. En esta tesis se establece un estudio teórico y se demuestra desde una experiencia, las potencialidades de los entornos de simulación como espacios que pueden ayudar a generar soluciones y alternativas al problema de la descontextualización del aprendizaje que genera toda actividad educativa en el ámbito institucional; dado que en muchos de los casos la metodología empleada no posibilita que los aprendices alcancen a representarse los procesos del sistema que estudian. En este caso se ha tomado como temática instruccional la enseñaza de la física, más específicamente, los circuitos eléctricos y la aplicación de la ley de Ohm. Como marco de inteligibilidad, se ha tomado la cognición situada. Los resultados obtenidos han podido establecer que la simulación puede ser un sustituto de la realidad, cuando se desea generar contextos que posibiliten la aplicación, uso, ajuste y por lo tanto, construcción del conocimiento de forma consciente.