El comercio y la burguesía mercantil en las Canarias Orientales en el primer cuarto del S. XVII

  1. TORRES SANTANA M. ELISA

Universidad de defensa: Universidad de La Laguna

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Emilia Salvador Esteban Presidenta
  2. Armando Alberola-Romá Secretario/a
  3. Manuela Marrero Rodríguez Vocal
  4. Carlos Martínez Shaw Vocal
  5. Julio Hernández García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 15860 DIALNET

Resumen

A LO LARGO DE SUS CAPITULOS SE ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL COMERCIOCANARIO-ORIENTAL A TRES NIVELES COMO SON LA EXPORTACION IMPORTACION Y EL PROPIOCOMERCIO LOCAL E INTERINSULAR. IGUALMENTE SON OBJETO DE ESTUDIO DETALLADO LAS FORMULAS MERCANTILES (FLETAMENTOS COMPAÑIAS COMERCIALES CREDITO ETC) Y LOS PRINCIPALES PRODUCTOS OBJETO DE TRANSACCION. ASIMISMO SE AFRONTA LA CARACTERIZACION DE LOS COMERCIANTES PLASMADO TODO ELLO EN EL EJEMPLO DE UN MERCADER DE ORIGEN FLAMENCO ASENTADO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA.