La economia de producción en la prehistoria de la isla de la palmala ganaderia

  1. PAIS PAIS FELIPE JORGE
Dirigida per:
  1. Juan Francisco Navarro Mederos Director/a

Universitat de defensa: Universidad de La Laguna

Any de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Antonio Tejera Gaspar President/a
  2. Ernesto Martín Rodríguez Secretari/ària
  3. Jordi Estévez Escalera Vocal
  4. Mauro S. Hernández Pérez Vocal
  5. Manuel Pérez Ripoll Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 30706 DIALNET

Resum

ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION COMBINA METODOS ETNOARQUEOLOGICOS Y ZOOARQUEOLOGICOS, PARA ESTUDIAR LA NATURALEZA DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL MEDIO NATURAL Y LA INFLUENCIA DEL SEGUNDO SOBRE LA PRIMERA, EN EL CONTEXTO DE UNA SOCIEDAD QUE SE RECONOCE COMO EMINENTEMENTE PASTORALISTA. SE RECONSTRUYEN ASPECTOS DE LA PRACTICA PASTORIL DE LAS COMUNIDADES PREHISTORICAS PALMERAS (PARTIENDO DE UN ESTUDIO DE LOS RECURSOS POTENCIALES), QUE CONTEMPLA: EL REGIMEN DE PASTOREO; COMPOSICION Y APROVECHAMIENTO DE LA MANADA; ACTIVIDADES PARALELAS DE LOS PASTORES; REGIMEN DE VIDA DE LOS MISMOS; EL HABITAT PASTORIL; PARADEROS PASTORILES; EL PROBLEMA ESPECIFICO DEL APROVECHAMIENTO DEL AGUA; EL MUNDO MAGICO-RELIGIOSO EN RELACION CON LA ECONOMIA GANADERA. A MODO DE ANEXO, SE INCLUYEN LOS ESTUDIOS ZOOARQUEOLOGICOS DE DOS YACIMIENTOS -EL TENDAL Y EL RINCON-, CUYAS ESTRATIGRAFIAS EL AUTOR CONSIDERA QUE REPRESENTAN TODA LA SECUENCIA CULTURAL PREHISTORICA DE LA ISLA.