Nuevas metodologías analíticas para la automatización y simplificación de procesos químicos y biológicos de medida

  1. PALENZUELA HENS BEATRIZ CRISTINA
Dirigida por:
  1. Miguel Valcárcel Cases Director/a
  2. Angel Ríos Castro Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 25 de enero de 2005

Tribunal:
  1. Carmen Camara Rico Presidente/a
  2. Pilar Campíns-Falcó Secretaria
  3. Juan Manuel Fernández Romero Vocal
  4. Maria Soledad Cárdenas Aranzana Vocal
  5. Juan José Berzas Nevado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 124136 DIALNET

Resumen

La tesis doctoral presentada ha contribuido al desarrollo de nuevas metodologías analíticas que aumenten el grado de automatizacióny simplíficación de procesosde medida tanto químicos como microbiológicos. Para ello se han desarrollado: A. Metodologías que emplean los sistemas de extracción con fluidos supercríticos mediante un sistema alternativo de trampa líquida, que ha permitido por un lado realizar estudios de actividad biológica de los extractos de polifenoles y por otro realízar un acoplamiento en línea de estos sistemas de extracción a detección amperométrica.De los resultados obtenidos se propone un nuevo uso del orujo de uvacomo fuente de extracción de polífenoles,dándoleasí un nuevo uso a este residuo industrial. B. Metodologías que incorporan la detección piezoeléctrica. Aprovechando que el cristal piezoeléctrico tiene como recubrimiento un electrodo de oro, se ha desarrollado un método HPLC-detección piezoeléctrica para la monitorización de mercurio inorgánico y metilmercurio en aguas naturales. Con este sistema se ha conseguido una gran selectividad, y sensibilidad, comparables con técnicas instrumentales más complejas y sofisticadas. También se ha desarrollado un nuevo sensor piezoeléctrico amalgamado con mercurio para sistemas de flujo, que proporciona una gran sensibilidad y selectividad para compuestos de azufre. Con este sensor se ha propuesto un método automatizado para la detección de S02 en muestras de vino. El método propuesto es más barato y presenta mejores resultados que el método comúnmente usado para este analísis. Además permite el analisis tanto en vinos blancos como en tintos. C. Metodologías para el análísis microbiológico. Se ha propuesto un sistema de screening sencillo, rápido y de bajo coste para determinación de bacterias en alimentos mediante amperometría. Para la confirmación se ha desarrollado un método de identificación y cuantificación