La obra narrativa de Montserrat del Amo

  1. TORRECILLA ORTÍ, Mª CARMEN

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 24 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Gemma Lluch Crespo Presidenta
  2. Ángel Luis Luján Atienza Secretario/a
  3. Ramón F. Llorens García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Nuestro actual sistema educativo se basa fundamentalmente en la adquisición de competencias básicas de distinta índole. Se pretende con ello que el niño desde edades tempranas comience a entender e interpretar un mundo que le va a exigir ser “competente” para discernir, crecer y forjar su propia personalidad, hacerse adulto y llegar a ser un miembro válido y útil en su comunidad. La Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), en su más amplio sentido, constituye un instrumento fundamental para acercar el mundo al niño o al joven. Si bien son muchas las obras destinadas expresamente a un público infantil o juvenil, es labor de los mediadores analizar qué literatura es apropiada y cuál no de acuerdo a las edades de los destinatarios y procurar y facilitar al niño textos de calidad literaria que empaticen con él, literatura que sirva de acicate para crear afición por la lectura adulta. Teniendo en cuenta estas reflexiones, consideramos oportuno en este trabajo abordar la obra narrativa de una de las autoras cuya trayectoria dignificó la LIJ española de finales del siglo pasado y comienzos del presente: Montserrat del Amo. Comprometida con una necesaria renovación de la LIJ a partir de los años setenta del siglo XX, conseguirá un verdadero equilibrio entre calidad literaria y empatía. Montserrat del Amo contribuyó a la importante renovación que la LIJ española experimentó a partir, sobre todo, de la década de los setenta del siglo pasado, aunque los años cincuenta habían sido su punto de partida como escritora. Desde entonces, la autora ha ido creciendo a medida que lo ha hecho la LIJ, por lo que sus historias se han convertido en referente inexcusable de nuestra literatura infantil y juvenil en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. La lectura continuada de sus libros desde hace más de cincuenta años ha contribuido a la educación lingüística y literaria de lectores de todas las edades. Hoy en día algunas de las obras de esta escritora forman parte del canon escolar de literatura para niños y jóvenes, es decir de obligada lectura, de la que no se debe ni se puede prescindir. El análisis detallado de su obra narrativa de carácter infantil o juvenil que hacemos en el presente trabajo, vendrá a avalar nuestra hipótesis de partida (la obra narrativa de Montserrat del Amo se adapta a la psicología infantil y juvenil sin dejar a un lado la calidad y rigor literario), al tiempo que proporcionará a los interesados un estudio detallado del conjunto de la obra literaria de esta autora.