Situación educativa y rendimiento académico en la enseñanza secundaria percepción de profesores y alumnos

  1. MARTIN PALACIO, MARIA EUGENIA
Supervised by:
  1. Julio Antonio González-Pienda García Director
  2. Marina Álvarez Hernández Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 20 April 2000

Committee:
  1. Emilia Serra Desfilis Chair
  2. Eva Gutiérrez Pérez Secretary
  3. María Elena Anita Nicolás Fueyo Committee member
  4. María José Criado del Pozo Committee member
  5. Pilar Castro Pañeda Committee member

Type: Thesis

Teseo: 76904 DIALNET

Abstract

La tesis se enmarca dentro de los estudios que analizan la situación educativa en el aula. En su marco teórico realiza un breve recorrido crítico sobre las distintas propuestas de modelos existentes y se centra en el modelo propuesto por el profesor Franciso Rivas de la Universidad de Valencia. Presenta de forma adaptada el citado modelo haciendo alusión a los supuestos teóricos que soporta el Método instrucional de la Situación educativa y la composición de los cinco principios que lo conforman. En la tesis se formulan dos bloques fundamntales de Hipótesis. El primer bloque de está referido a las diferencias existentes entre la percepción e la situación educativa de profesores y alumnos en todos y cada uno de los principios. El segundo bloque de hipótesis hacer relación al valor predictivo que tiene esa percepción sobre el rendimiento académico en áreas troncales básicas como lengua espalola y matemáticas. La población legida es al adolescencia con alumnos perteneciente a la educación secundaria Obligatoria, Bachillerato, Bachillerato Unificao Poloivalente y C.O.O. Se han pasado más de 5.000 cuestionarios Mise a los alumnos y en torno a 315 cuestionarios Mise a profesores. El procesamiento estadístico seguido es de análisis de diferencias de medias en muestras diferentes para la investigación de la primera hipótesis. Se obtiene confirmación de diferencias significativas en todo y cada uno de los principios. Las diferencias existentes son significativas. Los profesores tienen una percepción de la situación educativa muy por encima de la media. Los alumnos la tienen ligeramente por debajo de la media. El procesamiento estadístico seguido para la segunda hipótesis es de una análisis bivariado de correlación de Pearson y dos análisis mutivariados: Factorial y de regresión. Se confirman un valor predictivo de los principios del Mise de alumnos sobre los rendimientos académicos obtenidos en Lengu