Evaluacion de una tecnica de intervencion familiar en esquizofrenicos grave

  1. FERNANDEZ FERNANDEZ YAÑEZ ANTONIO
Dirigida por:
  1. Manuel Girón Giménez Director/a
  2. Manuel Gómez Beneyto Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 11 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Tomás Palomo Alvarez Presidente/a
  2. Juan de Pablo Rabasco Secretario/a
  3. Francisco Torres González Vocal
  4. Rafael Tabarés Seisdedos Vocal
  5. Antonio Bulbena Vilarrasa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129205 DIALNET

Resumen

Se examinó la eficacia de una técnica de intervención familiar sobre la prevención de recaídas clínica, la mejora de las sintomatología psicótica positiva, hospitalizaciones, incidentes graves y funcionamiento en pacientes con esquizofrenia grave en la comunidad. Se llevó a cabo un ensayo clínico , ocn asignación aleagtoría a un grupo de intervención familiar o a un grupo control, con dos años de seguimiento. El Grupo Experimental recibió sesiones familiares individuales en el domicilio; el grupo control durante el periodo de tratamiento los pacientes que recibieron la intervención familiar recayeron menos, tuvieron mayor supervivencia acumulada, presentaron menos incidentes graves y se hospitalizaron menos. Aunque en ambos grupos disminuye el número de hospitalizaciones durante el seguimiento , con respecto al periodo basal, esta disminución es mayor en el grupo que recibió la intevención familiar encontrándose diferencias significativas en cambio en número de hospitalizaciones psiquíatricas calculadas como periodo basal menos final. Además , los pacientes del grupo de intervención familiar presetaron menos síntomas positivos. La intervención familiar mantuvo su relación estadisticamente significativa en el sentido esperado con la prevención de recaida , la mejora del funcionamiento psicosocial global , la disminución de hospitalizaciones y la mejora en síntomas positivos controlando otros factores pronósticos. Los pacientes en el grupo de intervención familiar y los pacientes en el grupo control no presentaron diferencias en su adherencia al tratamiento con medicamentos antipsicóticos. El análisis multivariable mostró que el efecto de la intervención familiar era independiente de la adherencia al tratamiento farmacologíco.