Neuropsicología y cartografía cerebral en pacientes esquizofrénicos

  1. JIMENEZ SANCHEZ M. PILAR

Defentsa unibertsitatea: Universidad Pontificia de Salamanca

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Amparo Belloch Fuster Presidentea
  2. Juan Antonio González González Idazkaria
  3. Bonifacio Sandín Kidea
  4. Ginés Llorca Ramón Kidea
  5. Luis Carlos Jiménez Romero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 41337 DIALNET lock_openSUMMA editor

Laburpena

La presente tesis se realizó con la pretensión de estudiar por una parte, el funcionamiento cerebral de una muestra de pacientes esquizofrénicos desde la doble vertiente neuropsicológica y electrofisiológica y de establecer la relación de los parámetros neuropsicológicos y electrofisiológicos evaluados con la sintomatología predominante "positiva" o "negativa" del grupo de pacientes esquizofrénicos, desde el marco del constructo teórico del "doble síndrome" en la esquizofrenia. El estudio neuropsicológico se ha llevado a cabo mediante la aplicación de la batería neuropsicológica estandarizada luria-nebraska y el estudio electrofisiológico a través del análisis de la actividad electrica cerebral mediante las técnicas de cartografia cerebral (bean). Las respectivas evaluaciones se han llevado a cabo en un grupo de 32 pacientes esquizofrénicos que fue dividido en dos subgrupos "positivo" y "negativo" despues de la aplicación de las escalas de evaluacion de síntomas "positivos" y "negativos" y de acuerdo a los criterios propuestos por n. Andreasen para establecer las categorías de "esquizofrenia positiva" y "esquizofrenia negativa". Los resultados obtenidos en el grupo de pacientes esquizofrénicos fueron respectivamente comparados con dos muestras de sujetos controles normales y asi establecer las diferencias significativas entre el grupo de pacientes esquizofrénicos y los grupos control, asi como las diferencias entre los grupos "positivo" y "negativo" de pacientes esquizofrénicos.