Consideraciones a propósito del proyecto de ley de 2009 de modificación del Código Penal(conclusiones del Seminario interuniversitario sobre la reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)

  1. Álvarez García, Francisco Javier dir.
  2. González Cussac, José L. dir.
  3. Manjón-Cabeza Olmeda, Araceli coord.
  4. Ventura Püschel, Arturo coord.

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9876-823-7

Año de publicación: 2010

Tipo: Libro

Resumen

Los autores de esta obra, decenas de profesores de Derecho Penal y Procesal, han llevado a cabo su tarea con una sola finalidad: aportar una reflexión académica sobre un tema concreto, el Proyecto de Ley de Reforma del Código Penal de 2009. Todo ello con un objetivo que es el de contribuir a la mejora técnica de las normas, con la finalidad de favorecer una aplicación más racional y previsible de las mismas.En este aspecto quedamos sometidos a la lógica de la legalidad, esto es, a la lógica de seguir una regla, y en este juego debe primar las exégesis construidas desde la Constitución. Este enfoque no ha impedido, asimismo, acudir a valoraciones de naturaleza político-criminal esenciales para entender el sentido de la reforma.