El principio de distinción entre objetivos militares y bienes de carácter civil en el derecho internacional humanitario

  1. Jorge Urbina, Julio
Dirigida per:
  1. Jorge Antonio Pueyo Losa Director/a

Universitat de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Manuel Pérez González President/a
  2. Antonio Martínez Puñal Secretari/ària
  3. Jorge Cardona Llorens Vocal
  4. Oriol Casanovas La Rosa Vocal
  5. Concepción Escobar Hernández Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 58495 DIALNET

Resum

La tesis tiene como objetivo analizar el alcance y contenido del principio de distinción entre objetivos militares y bienes de carácter civil en el derecho internacional humanitario. Estructurada en siete capítulos, se divide en dos partes que pretenden abordar tanto el origen y desarrollo del principio de distinción en su dimensión material, como la incidencia que los actuales conflictos armados de la posguerra fría han tenido sobre el mismo. El capitulo I se refiere a las primeras limitaciones del fenómeno de la guerra introducidas por la doctrina internacionalista clásica. El capitulo II estudia el desarrollo del principio de distinción como norma consuetudinaria. Los capitulos III y IV se refieren a las consecuencias de este principio sobre los objetivos militares y los bienes civiles respectivamente. El capitulo V analiza la incidencia de los conflictos armados actuales sobre el principio de distinción. El capitulo VI se refiere a la labor de las naciones unidas en la aplicación de este principio. El capitulo VII se centra, finalmente, en la adecuación de las acciones de las naciones unidas al principio de distinción.