Síntesis y estudio electroquímico de nuevos materiales derivados de fulle reno tanto c60 como c70, para su incorporación en células fotovoltaicas orgánicas

  1. GIACALONE, FRANCESCO
Zuzendaria:
  1. Nazario Martín León Zuzendaria
  2. José Luis Segura Castedo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 2004(e)ko uztaila-(a)k 01

Epaimahaia:
  1. Antonio García Martinez Presidentea
  2. Carlos Seoane Prado Idazkaria
  3. Eugenio Coronado Kidea
  4. Renë A. J. Janssen Kidea
  5. Antonio M. Echavarren Pablos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 102032 DIALNET

Laburpena

La presente tesis está dividida en tres partes: 1,- En el Capítulo 1 se discute la síntesis y el estudio electroquímico de nuevos materiales derivado de fullereno, tanto C60 como C70, para su incorporación en células fotovoltacias orgánics. Entre estos derivados se encuentra una serie de difenilmetanofullerenos (DPM), y dos dimeros quirales de C60 derivados del 1,1' -binaftilo. Entre los resultados cabe destacar que con un derivado de DPM se ha obtenido un valor de eficiencia de conversión del 2,3%, uno de los valores más altos obtenidos hasta la fecha con un dispositivo "totalmente orgánico". 2,- En el Capítulo 2 se describe la síntesis de varias tríadas Dador-espaciador-Aceptor en las que se ha empleado el [60]fullereno como aceptor de electrones, el TTF *-extendido o una tetrafnilporfirina de zinc como dador y oligómeros de diferentes longitud y constitutción como sistemas espaciadores. La síntesis de estos materiales se ha completado, por un lado, con el estudio electroquímico mediante voltamperometrí cíclica en disolución y, por otro, con su estudio fotofísico. Este estudio ha permitido probar la existencia de procesos de transferencia electrónica fotoinducida y, por tanto, su potencial utilidad en la preparación de dispositivos fotovoltacios. La determinación del efecto de la distancia entre las unidades dadora y aceptora sobre la cinética de transferencia electrónica en los estados con separación de carga ha permitido encontrar un interesante comportamiento de cable molecular de dimensiones nanométricas. 3,- En el Capítulo 3 se ha llevado a cabo la síntesis de una serie de monómeros derivados de tiofeno en los que se encuentran como cadena lateral restos de fullereno, de antrauinona o de TCAQ como unidad electroaceptora, que posteriormente han sido polimerizados formado los denominados "cable doble". La síntesis de estos nuevos materiales se han completado con su estudio espectroscópico y fotof