Un modelo de desarrollo de TDT en España sin experiencia analógicaVeo Televisión

  1. martin perez, maria angeles
Zuzendaria:
  1. Hipólito Vivar Zurita Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 2010(e)ko ekaina-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Francisco García García Presidentea
  2. María Luisa García Guardia Idazkaria
  3. Ángel I. García Castillejo Kidea
  4. Xosé Soengas Pérez Kidea
  5. Miquel Francés Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La transición de la radiodifusión analógica a la digital es un proceso complejo con implicaciones económicas y sociales que van más allá de una mera migración técnica y en la que intervienen numerosos agentes. En él, se posibilita la entrada de nuevos operadores, algunos de los cuales, como Veo Televisión, se caracterizan por tener naturaleza exclusivamente digital, no poder emitir en analógico durante el periodo de transición y desarrollar un modelo de negocio sin experiencia previa en el merca do televisivo. Las acciones de posicionamiento estratégico desarrolladas por Veo Televisión hasta el "switchover", o cese definitivo de emisiones analógicas, podrán determinar su viabilidad en un escenario digital cada vez más competitivo.