Capítulos de Libro (33) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Amor y conquista, comprender y perdonar a la Malinche, comprender y perdonarse

    Personajes míticos e históricos de la conquista de México en la escritura de mujeres (Iberoamericana Vervuert), pp. 175-191

  2. Anglicismos en el cine

    Anglicismos en el español contemporáneo: Una visión panorámica (Peter Lang Alemania), pp. 255-274

  3. Crónica de festejos de un portugués en la corte: Fastiginia o Fastos geniales de Tomé Pinheiro da Veiga

    No solo fiesta: Estudios sobre el teatro hispánico de los Siglos de Oro (Peter Lang USA), pp. 9-22

  4. Cuerpos presentes. La formación y crecimiento de un proyecto de libro. Estudio introductorio

    Obras completas. Volumen XI: Ensayos II : ensayos teatrales / cuerpos presentes (Iberoamericana Vervuert), pp. 399-412

  5. De la unión ibérica a la Restauração portuguesa: La tragedia del duque de Berganza de Álvaro Cubillo de Aragón

    Los retoños de El Enano de Las Musas: estudios sobre la dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón (Iberoamericana Vervuert), pp. 11-26

  6. El proceso de Olavide. Los juegos de manos de Miguel de la Pinta

    Sobre España en el largo siglo XVIII (Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII), pp. 299-310

  7. El recorrido poético-vital de Juan Gil-Albert: politización, silencio y recuperación (de los inicios a "Fuentes de la constancia)

    Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada: Cincuenta años de "Fuentes de la constancia" (Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria), pp. 81-96

  8. El universo lingüistico de Fernâo de Magallâes y Juan Sebastián Elcano: encuentro de lenguas en la primera circunnavegación

    La audacia de dos monarquías: la primera vuelta al mundo y su época (Sílex Ediciones), pp. 203-228

  9. Els estudis de Periodisme: ahir i ara

    Vint anys de periodisme a la Universitat de València: aproximació testimonial d'una experiència de servei públic del segle XXI (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 291-294

  10. Estudio de la fonología/fonética española mediante corpus

    Lingüística de corpus en español (Routledge/Taylor & Francis Group), pp. 123-136

  11. Estudio de la variación situacional en corpus orales del español

    Lingüística de corpus en español (Routledge/Taylor & Francis Group), pp. 310-324

  12. Fernando Llorca, editor: la impronta de Blasco Ibáñez en la Valencia republicana

    Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil (Guillermo Escolar Editor), pp. 131-148

  13. Fonética y oralidad en la obra castellana de Nebrija (contrapuesto el sonido a las letras)

    Antonio de Lebrixa "Grammatico" en su medio milenio (Universidad de Salamanca), pp. 143-165

  14. Hacia la configuración de un nuevo prototipo de mujer a fines de la Edad Media

    Estereotipos femeninos desde la antigüedad clásica hasta el siglo XVI (W. de Gruyter), pp. 41-59

  15. Implementación de las competencias propias de la escritura académica en la Universidad

    Transferencia del conocimiento en humanidades y ciencias jurídicas. Innovación docente y educativa en el ámbito de las filologías, la lengua y el derecho (Dykinson), pp. 134-154

  16. La atenuación en "Paquita Salas": estrategias para identificar y comentar la atenuación

    Perspectivas integradas para el análisis de la oralidad (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 111-130

  17. La definición lexicográfica de la partícula discursiva de control de contacto ¿ves? en el diccionario de partículas discursivas del español

    El dinamismo del sistema lingüístico: operadores y construcciones del español (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 17-28

  18. Las técnicas dramáticas en las clases de ELE: elaboración de un programa de radio

    Docencia para el siglo XXI : avances metodológicos y nuevas estrategias (Tirant Humanidades), pp. 463-476

  19. Los corpus del español hablado y los estudios pragmáticos

    Lingüística de corpus en español (Routledge/Taylor & Francis Group), pp. 223-238

  20. Los héroes rotos en los Sonetos de guerra, de Pedro Luis de Gálvez

    Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil (Guillermo Escolar Editor), pp. 353-374