Artículos (29) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2008

  1. Aristóteles, los sabios judíos y Salomón en una colección de sentencias inédita, Palabras breves: dichos de sabios

    Revista de filología española, Tomo 88, Fasc. 1, pp. 37-66

  2. As 'categorias verbais invariáveis' nos tratados linguísticos portugueses anteriores ao século XIX: advérbios e locuçoes adverbiais

    Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 13, pp. 273-290

  3. Bibliografía de Rafael Lapesa

    Revista de filología española, Tomo 88, Fasc. 1, pp. 125-161

  4. Coacciones censorias: Max Aub y los "lectores" del régimen franquista

    El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub, Núm. 3, pp. 34-53

  5. Demasiado real: los excesos de la historia en la escritura de Tomás Eloy Martínez

    CiberLetras: revista de crítica literaria y de cultura, Núm. 19

  6. Desplazamientos, suturas y elusiones: el cuerpo torturado en "Tiempo de Revancha, La Noche de los Lápices y Garage Olimpo"

    Espéculo: Revista de Estudios Literarios, Núm. 40

  7. Do discourse markers exist? On the treatment of discourse markers in Relevance Theory

    Journal of Pragmatics, Vol. 40, Núm. 8, pp. 1411-1434

  8. El Euskera, lengua siempre acompañada en su largo camino

    Cuadernos de Alzate: revista vasca de la cultura y las ideas, Núm. 38, pp. 99-108

  9. El apéndice ¿No? en la conversación coloquial española

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 43, Núm. 2, pp. 117-174

  10. Género y dramaturgia en la "Celestina"

    Theatralia: revista de poética del teatro, Núm. 10, pp. 27-42

  11. Haroldo Quinteros: la forma-diario y los tiempos del testimonio

    Acta literaria, Núm. 37, pp. 55-66

  12. Influence of situational factors in teh codification and interpretation of impoliteness

    Pragmatics: A quarterly journal of the international pragmatic association, Vol. 18, Núm. 4, pp. 751-773

  13. Ir más allá del texto dramático

    Stichomythia: Revista de teatro español contemporáneo, Núm. 7, pp. 1-3

  14. La Celestina en la 'contienda' intelectual y universitaria de principios del s. XVI

    Celestinesca, Núm. 32, pp. 85-108

  15. La comparación como elemento fraseológico en la lexicografía hispanolatina del siglo XVII

    Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 13, pp. 183-195

  16. La locución adverbial a temps / a tiempo en el marco del humanismo peninsular

    Paremia, Núm. 17, pp. 121-130

  17. La partícula "y tal" en el español hablado de Valencia

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 22, pp. 193-212

  18. La última poesía de María Victoria Atencia

    Cuadernos del Lazarillo: Revista literaria y cultural, Núm. 34, pp. 16-20

  19. Lenguas y dialectos peninsulares y su normalización en la antigua lexicografía española.

    Península: revista de estudos ibéricos, Núm. 5, pp. 185-200

  20. Los orígenes del Grial en las leyendas artúricas: interpretaciones cristianas y visiones simbólicas

    Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, Núm. 11