Capítulos de Libro (10) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1995

  1. Características culturales y económicas del final del Paleolítico superior en el Mediterráneo español

    Los últimos cazadores: transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), pp. 79-117

  2. Conceptos de Comercio en el Mundo Ibérico

    El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000 : [exposición celebrada en] Reales Atarazanas de Valencia, 29 mayo - 21 julio 1996 (Valencia: Generalitat, 1995), pp. 27-36

  3. El Holoceno inicial en el Mediterráneo español (11000-7000 BP): características culturales y económicas

    Los últimos cazadores: transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), pp. 119-144

  4. El final del Paleolítico superior en el ámbito mediteráneo peninsular

    El final del Paleolítico cantábrico: transformaciones ambientales y culturales durante el Tardiglacial y comienzos del Holoceno en la Región Cantábrica (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 313-340

  5. La antrocología: Una disciplina paleoecológica y paleoetnológica

    Extremadura arqueológica V: Homenaje a la Dra. Dª Milagro Gil Mascarell Boscà (Servicio de Publicaciones), pp. 15-26

  6. La vegetación carbonizada: resultados antracológicos del País Valenciano

    El cuaternario del País Valenciano (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 217-226

  7. Los Lagares del Atl de Benimaquia (Denia): en los inicios del Vino Ibérico

    Arqueología del vino los origenes del vino en occidente: Simposio Arqueología del Vino 1º 1994 Jerez de la Frontera (Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda), pp. 241-270

  8. Los iberos y los auspicios: a propósito de un vaso decorado de la antigua Edeta (Llíria, Valencia)

    Arqueólogos, historiadores y filólogos: homenaje a Fernando Gascó (Kolaios), pp. 39-52

  9. Un ánfora deTR. Loisio en Sagunto (Valencia)

    Extremadura arqueológica V: Homenaje a la Dra. Dª Milagro Gil Mascarell Boscà (Servicio de Publicaciones), pp. 247-264

  10. Una herramienta informática para la sistematización de la descripción de la decoración geométrica pintada del periodo celtibérico clásico: El alfar de Roa de Duero, Burgos

    Aplicaciones informáticas en arqueología. Teorías y sistemas: [Jornadas de trabajo del I Coloquio Internacional de Arqueología e informática] (Denboraren Argia), pp. 427-466