Artículos (72) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Dar alguna luz à la historia antigua". Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle XVIII

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 341-378

  2. A los dos lados del estrecho: Las primeras hoces líticas y evidencias de agricultura en el sur de la Península Ibérica y el norte de Marruecos. Una perspectiva de futuro

    Rubricatum: revista del Museu de Gavà, Núm. 5, pp. 87-94

  3. A multiproxy reconstruction of the palaeoenvironment and palaeoclimate of the Late Pleistocene in northeastern Iberia: Cova dels Xaragalls, Vimbodí-Poblet, Paratge Natural de Poblet, Catalonia

    Boreas, Vol. 41, Núm. 2, pp. 235-249

  4. Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 53-64

  5. Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 99-120

  6. Apuntes sobre la epigrafía romana de Valentia

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 25, pp. 281-304

  7. Charcoal analysis at the San Chuis hill fort (Allande, Asturias, Spain)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 13, pp. 125-134

  8. Circulación, intercambio, interacción, interdependencia. De la cultura material a la red social

    Rubricatum: revista del Museu de Gavà, Núm. 5, pp. 103-110

  9. Climate and landscape during the Last Glacial Maximum in southwestern Iberia: The small-vertebrate association from the Sala de las Chimeneas, Maltravieso, Extremadura

    Comptes Rendus - Palevol, Vol. 11, Núm. 1, pp. 31-40

  10. Dataciones radiocarbónicas de la Cova de la Sarsa (Bocairent, València)

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 21, pp. 19-24

  11. Dataciones radiocarbónicas en contextos del Neolítico Antiguo de la Cova Fosca de La Vall d'Ebo: (Alacant, España)

    Alberri: Quaderns d'investigacio del centre d'estudis contestants, Núm. 22, pp. 11-32

  12. De anfiarao el adivino a Filipo el Médico: Mántica y medicina en Acarnania

    Klio, Vol. 94, Núm. 2, pp. 312-324

  13. Diferentes pueblos, diferentes cuerpos: algunos ejemplos en las fuentes históricas

    Habis, Núm. 43, pp. 47-62

  14. Diodoro sículo y la etnografía clásica

    MAIA-Rivista di Letterature Classiche, Vol. 64, Núm. 3, pp. 445-458

  15. El Heródoto nosológico

    Revue des Etudes Anciennes, Vol. 114, Núm. 2, pp. 387-403

  16. El color del luto en Roma

    Gerión, Vol. 30, Núm. 1, pp. 209-218

  17. El jaciment epimagdalenià de les Corvarxelles (Tírig, Alt Maestrat, País Valenciá)

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 121-140

  18. El olivo y su aceite en la medicina de finales del siglo XX: estudios científicos comenzaron a demostrar que las propiedades saludables que históricamente se atribuía al aceite de oliva eran reales

    Aceite: suplemento mensual del sector olivícola, Núm. 24, pp. 367-371

  19. El pontificado de Benedicto IX

    Carthaginensia: Revista de estudios e investigación, Vol. 28, Núm. 54, pp. 441-445

  20. El uso de conchas marinas como soporte de útiles pulimentados: una pieza recuperada en Costamar (Castellón)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 44, pp. 39-46