Aportaciones congreso (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. "España es lo que nosotros pensamos": División socialista e identidad nacional en el PSOE de la Segunda República

    Fronteras contemporáneas. Identidades, pueblos, mujeres y poder: actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea

  2. "Tendrían que volver al desierto y devolver el país a sus propietarios": relatos y retratos sionistas en la colonización de Palestina

    Fronteras contemporáneas. Identidades, pueblos, mujeres y poder: actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea

  3. 754La represión femenina de posguerra en Valencia: fuentes y problemas para su estudio

    Actas del IX Encuentro Internacional de investigadores del Franquismo: 80 años de la Guerra Civil Española, Granada 10 y 11 de marzo de 2016

  4. Criadas, si bien señoras. La corte, un resorte de poder informal femenino en el siglo XIX

    La Historia: lost in translation?

  5. De Abindarráez a los dieciséis moros de Gabriel Lasso. El cautiverio entre la ficción y la historia

    XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas : Teruel, 4-5 de septiembre de 2014

  6. Doblemente culpables: Presas y responsables políticas

    La Historia: lost in translation?

  7. El juego del legajo: aprendizaje y difusión del conocimiento histórico en la era digital

    Nuevas apuestas educativas [Recurso electrónico]: entre la docencia presencial y la innovación tecnológica

  8. El lugar de la nación 25 años después de “comunidades imaginadas”: Introducción

    La Historia: lost in translation?

  9. El movimiento gay, los ecos de Mayo del 68 y la definición de una identidad comunitaria

    Los embates de la modernidad: Debates en torno a la ciudadanía, el liberalismo, el republicanismo, la democracia y los movimientos sociales

  10. Izquierda obrera y Nación. La formación del Frente Popular español y francés

    La Historia: lost in translation?

  11. La educación en el discurso y la práctica: socialismo, reformismo y revolución durante la Segunda República

    Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. Retos metodológicos actuales: XIX Coloquio de Historia de la Educación. El Escorial (Madrid), 19-22 de septiembre de 2017

  12. La lucha por la privanza real. Poder, contrapoder y redes informales de influencia en la Corte de Isabel II

    Poder, contrapoder y sus representaciones: XVII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850)

  13. Las encrucijadas del pasado: Experiencia, crítica e imaginación histórica

    Experiencia e historia en la contemporaneidad: historia pensada, historia enseñada y memoria histórica

  14. Los moriscos en Roma. El proceso a Diego Ruiz Zapata

    XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas : Teruel, 4-5 de septiembre de 2014

  15. Los socialistas españoles imaginando la nación: La construcción del estado de las autonomías que quería el PSOE

    La Historia: lost in translation?

  16. Menéndez Pelayo y la revolución liberal, 1808-1823: Una lectura en clave reaccionaria

    Los embates de la modernidad: Debates en torno a la ciudadanía, el liberalismo, el republicanismo, la democracia y los movimientos sociales

  17. Procesos de nacionalización y encrucijadas identitarias: nuevos enfoques en los estudios sobre naciones y nacionalismos

    Fronteras contemporáneas. Identidades, pueblos, mujeres y poder: actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea

  18. Protagonismo e identidad femenina en el discurso de las mujeres de Acción Católica durante el primer franquismo

    Actas del IX Encuentro Internacional de investigadores del Franquismo: 80 años de la Guerra Civil Española, Granada 10 y 11 de marzo de 2016

  19. Repensar el fascismo español: nuevos enfoques y perspectivas: Introducción

    La Historia: lost in translation?

  20. Una duquesa al servicio de la revolución moral: poder e influencia femenina de la duquesa de Berwick y de alba en la corte isabelina (1854-1866)

    Autoridad, poder e influencia: mujeres que hacen Historia