Artículos (55) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. "De gent que anomenen classes subalternes": la influència d'Antonio Gramsci en Joan Fuster i la seua reflexió sobre el País Valencià

    L'Espill, Núm. 38, pp. 140-154

  2. "En obsequio de vuestra majestad, y considerable estrago de sus casas, y haziendas". L'exili dels veïns de Dénia arran de la Guerra de Successió

    Afers: fulls de recerca i pensament, Vol. 26, Núm. 70, pp. 745-756

  3. "Guardar como". La historia y las fuentes digitales

    Historia Crítica, Núm. 43, pp. 38-61

  4. "Las sombras" de Rafael Chirbes. La memoria de vencidos y vencedores en "La buena letra" y "Los disparos del cazador"

    Revista internacional de los estudios vascos = Eusko ikaskuntzen nazioarteko aldizkaria = Revue internationale des ètudes basques = International journal on Basque studies, RIEV, Núm. 8, pp. 200-217

  5. "Mobilis in mobili": la biblioteca como observatorio

    Mercurio: panorama de libros, Núm. 128, pp. 8-9

  6. "Oficio de calidad y de confianza". La condición de la capitanía general en la monarquía hispánica

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 361-375

  7. A proposito di "Un oriente español" di Mercedes García-Arenal e Fernando Rodríguez Mediano

    Quaderni storici, Año 46, Núm. 138, pp. 813-827

  8. A vueltas con el pasado: "Usos peligrosos. Usos y abusos de la historia"

    Mercurio: panorama de libros, Núm. 128, pp. 37

  9. Aproximación socio-biográfica a una familia de juristas valencianos: los Sisternes

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 511-527

  10. Arendt par elle-même: Hannah Arendt: Lo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra, traducción de Manuel Abella y José Luis López de Lizaga, Trotta, Madrid, 2010

    Astrolabio: revista internacional de filosofía, Núm. 11, pp. 597-604

  11. Autoritat, opinió i mobilització a l'Oriola del Trienni: una aproximació als significats del liberalisme

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 10, pp. 219-242

  12. Cosas de la historia, cosas de la historiografía

    Historia del presente, Núm. 18, pp. 93-100

  13. Cómo se escribe la historial cultural: conferencia de apertura

    Príncipe de Viana, Año 72, Núm. 253, pp. 13-19

  14. De los ejércitos reales al consejo de guerra. Don Juan de Castellví y Vich (1553-1631)

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 273-286

  15. Delincuencia y orden público en la Valencia de Felipe V. Una visión general y dos aproximaciones selectivas a partir de una fuente poco conocida: los registros de la Real Audiencia borbónica

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 253-272

  16. Delitos "privados" y literatura popular en los orígenes de la opinión pública. A propósito del crimen de Castillo

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 217-233

  17. El embarque de los moriscos en el puerto de Cartagena : (1610-1614)

    Areas: revista internacional de ciencias sociales, Núm. 30, pp. 85-99

  18. El partido fascista y la conformación del personal político local al servicio de las dictaduras de Mussolini y Franco

    Historia social, Núm. 71, pp. 107-123

  19. El primer proyecto de milicias en la Valencia borbónica

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 235-251

  20. El pueblo y sus opresores: populismo y nacionalismo en la cultura política del radicalismo democrático, 1844-1848

    Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, Núm. 25, pp. 65-91