Publicaciones (141) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2007

  1. "Goncete" y otras calladas voces de la Sierra de Albarracín

    Archivo de filología aragonesa, Vol. 63, pp. 243-250

  2. "La frontière tirèe au cordeau de sang dans la ville": les lieux-Sarajevo dans la narrative graphique d´Enki Bilal

    Quaderns de filologia. Estudis literaris, Núm. 12, pp. 211-228

  3. "Los soneto y canciones del poeta Francisco Petrarcha" de Enrique Garcés. Notas sobre el "Canzoniere" de Francesco Petrarca en la América del siglo XVI

    Revista de literatura, Tomo 69, Núm. 138, pp. 449-465

  4. "Marcas prosódicas del registro coloquial en la conversación"

    Cauce: Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, Núm. 30, pp. 41-56

  5. "Wer die Grenze überschreitet, steht drauben": el artista en la literatura alemana en la frontera entre el arte y la realidad

    Quaderns de filologia. Estudis literaris, Núm. 12, pp. 87-102

  6. A José Manuel Caballero Bonald por su edición de la poesía de Cervantes

    Zurgai: Euskal herriko olerkiaren aldizkaria : Poetas por su pueblo, Núm. 12, pp. 59

  7. Afinitats lèxiques catalanoaragoneses en la toponímia valenciana de frontera i la seua projecció en terres aragoneses

    Alazet: Revista de filología, Núm. 19, pp. 85-115

  8. Algunos problemas para estudiantes hispanohablantes en el estudio de la lengua japonesa como L2

    Linred: Lingüística en la Red, Núm. 5

  9. Analizar el multiculturalismo: el ejemplo de Mila va a l'escola

    Primeras noticias. Revista de literatura, Núm. 224, pp. 71-76

  10. Anàlisi de la primera etapa en l'escriptura teatral de Pere Capellà: manteniment i canvis

    Randa, Núm. 59, pp. 183-200

  11. Aquel tren que corría a ninguna parte

    Cuadernos del Matemático: Revista ilustrada de creación, Núm. 39, pp. 19-21

  12. Arxipèlags trencats: territori i conflictes ambientals al País Valencià

    Nexe: debats valencians, Núm. 4, pp. 15-23

  13. Caracterización prosódica del estilo directo de habla en la conversación coloquial

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 21, pp. 53-64

  14. Codificación y norma del español en el siglo XVIII: su enseñanza desde una prespectiva historio-gráfica

    Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 30, Núm. 1, pp. 119-130

  15. Comentario de textos y análisis del discurso

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Núm. 42, pp. 397-404

  16. Comitès que valoren i recomanen llibres. L'experiència de la Fundación de Fomento de la Lectura

    Faristol, Núm. 58, pp. 21

  17. Componentes de la imagen social (pública) española a través de un análisis lingüístico de entrevistas en medios de comunicación

    Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 12, pp. 93-108

  18. Comunicació digital

    Treballs de comunicació, Núm. 22, pp. 137-142

  19. Comunicació periodística

    Treballs de comunicació, Núm. 22, pp. 117-136

  20. Construcciones suspendidas y gestión del turno conversacional en la evaluación de la afasia

    Pragmalinguistica, Núm. 15, pp. 112-132