
CARLOS JOSE
FURIO MAS
EMÉRITO/A UNIVERSIDAD
Publications (23) CARLOS JOSE FURIO MAS publications
2020
-
Evaluación de una secuencia de enseñanza de termoquímica para la formación de profesores
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 38, pp. 133-152
2016
-
Dificultades conceptuales y epistemológicas de futuros profesores de Física y Química en las explicaciones energéticas de fenómenos físicos y químicos
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 34, Núm. 3, pp. 7-24
2013
-
Diseño de una secuencia de enseñanza para introducir el concepto de elemento químico en la Educación Secundaria
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 1997-2001
-
Influencia de la formación del profesorado en su conocimiento didáctico y práctica docente
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 1090-1095
-
Los debates sociocientíficos: un recurso para potenciar la competencia argumentativa en las clases de Física y Química
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 3126-3131
-
¿El profesorado de física y química incorpora los resultados de la investigación en didáctica?
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 27, pp. 155-178
2012
-
Diseño e implementación de una secuencia de enseñanza para introducir los conceptos de sustancias y compuesto químico
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 30, Núm. 1, pp. 113-128
-
La formación inicial del profesorado de ciencias a debate: ¿qué finalidades y estrategias?
La docencia universitaria en el contexto educativo actual: retos y perspectivas de la docencia universitaria (Educación Editora), pp. 449-453
2010
-
El desarrollo histórico de los modelos de átomo y enlace químico y sus implicaciones didácticas
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 24, pp. 83-105
2009
-
Mejorando la comprensión de termoquímica de profesores de física y química en formación a través de la implementación de una secuencia de enseñanza
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 122-126
-
Una experiencia de formación de profesores universitarios de ciencias apoyada en las tesis del cambio didáctico
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 1113-1116
2007
-
Desinterés del alumnado hacia el aprendizaje de la ciencia: implicaciones en su enseñanza
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 21, pp. 91-117
-
Surveying students' conceptual and procedural knowledge of acid-base behavior of substances
Journal of Chemical Education, Vol. 84, Núm. 10, pp. 1717-1724
-
¿Comprenden los estudiantes de 2o. de bachillerato el comportamiento ácido-base de las sustancias?. Ánalisis de las dificultades de aprendizaje
Tecné, episteme y didaxis: revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Núm. 22, pp. 49-66
2006
-
Las ideas alternativas sobre conceptos científicos: tres décadas de investigación
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, Núm. 48, pp. 64-77
2004
-
Algunas consideraciones sobre la incidencia de la investigación educativa en la enseñanza de las ciencias
Investigación en la escuela, Núm. 52, pp. 103-109
2002
-
Revisión de investigaciones sobre la enseñanza-aprendizaje de los conceptos "cantidad de sustancia y mol"
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 20, Núm. 2, pp. 229-242
2001
-
Finalidades de la enseñanza de las ciencias en la secundaria obligatoria: ¿alfabetización científica o preparación propedéutica?
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 19, Núm. 3, pp. 365-376
1999
-
¿Tiene sentido seguir distinguiendo entre aprendizaje de conceptos, resolución de problemas de lápiz y papel y realización de prácticas de laboratorio?
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 17, Núm. 2, pp. 311-321
1998
-
Construcción del concepto de potencial eléctrico mediante el aprendizaje por investigación
Revista de enseñanza de la física, Vol. 11, Núm. 1, pp. 25-38