Publications (152) M CARMEN BARCELO TORRES publications

2023

  1. Epigrafía árabe en los siglos XVIII y XIX: los epitafios de dos reyes de la taifa de Badajoz

    Revista de estudios extremeños, Vol. 79, Núm. 1, pp. 211-256

  2. Loza dorada de la taifa de Sevilla. Novedades epigráficas

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 30, pp. 173-195

  3. Moldes de Al-Andalus. Arquetipos y grafías.

    Boletín de arqueología medieval, Núm. 21

  4. Piadosa fundación de ‘Abd Al-Raḥmān iii en Almería ¿la inscripción de su aljama?

    Boletín del Archivo Epigráfico, Núm. 10, pp. 81-110

2022

  1. Innovación epigráfica almorávide. Lápida del Castello de São Jorge (Lisboa)

    Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Servicio de Publicaciones), pp. 115-144

  2. Letras trazadas en hueso. Alfabetos de la València islámica sobre escápulas de bóvidos

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 90, pp. 237-260

  3. Pedro I humilla a Pedro IV. Nueva lectura del epígrafe árabe de 1366 en una puerta del Alcázar de Sevilla

    Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, Tomo 105, Núm. 318, pp. 51-82

2021

  1. Cuatro cerámicas con epigrafía árabe del Museu de Borriana

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 34, pp. 37-64

  2. Epigrafía de las taifas de Denia y Tudmīr (1012-1102). Epitafio del gobernador de Murcia

    Tudmir: Revista del Museo Santa Clara, Murcia, Núm. 6, pp. 7-34

  3. Epigrafía árabe sobre madera

    Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019

  4. Lápida de la esposa de un wazīr y qā’id de Rueda de Jalón (1105)

    Boletín del Archivo Epigráfico, Núm. 7, pp. 5-19

  5. Nejma: mora de la Vall d'Alcalà (1494)

    Identitats i violències: Documentació i literatura (Afers), pp. 23-62

  6. Toponimia de la Vall de Guadalest morisca (1552)

    A Vicenç M. Rosselló, geògraf, als seus 90 anys (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 161-172

2020

  1. Epigrafía Taifa Balear

    MARQ, Arqueología y Museos, Núm. 11, pp. 81-96

  2. Epigrafía civil y religiosa en la edilicia de Al-Andalus

    Testimonios epigráficos edilicios: Antigüedad y medievo (Guillermo Escolar), pp. 561-602

  3. Epitafios árabes de taifas, cuatro valencianos y dos de Toledo

    Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, Núm. 70, pp. 179-208

  4. Inscripciones árabes de Castellón: una obra Almohade en La Rodana (Almedíjar, 1190)

    Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, Núm. 38, pp. 171-184

  5. Lápidas nazaríes del siglo XIV: una bifaz y la estela de Yūsuf I

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, Vol. 69, pp. 149-179

  6. Pintura califal de Bédar (Almería, 355/966)

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 41, Fasc. 1, pp. 69-94

2019

  1. Aguamanil zoomorfo de bronce

    Al-Kitab: Juan Zozaya Stabel-Hansen (Asociación Española de Arqueología Medieval), pp. 381-386