GEHTID
Historical Studies Group for Democracy and Transitions to Democracy
Publications (263) Publications in which a researcher has participated
2025
-
¿Qué retratan?: los modelos de género en los dibujos infantiles de la Guerra Civil Española
Historia y Memoria de la Educación, Núm. 21, pp. 243-281
-
“Los c… se dejan en casa”. Las masculinidades en Mundo Obrero (1931-1936).
Los medios y la política: el poder de la comunicación en la Historia (Tirant lo Blanch), pp. 171-186
2024
-
"Auge" y "Caida" de la izquierda radical en el posfranquismo. El caso del movimiento anarquista (Valencia, 1975-1980).
Historia social, Núm. 108, pp. 171-189
-
ANDREU MIRALLES, Xavier (ed.): El imperio en casa: Género, raza y nación en la España Contemporánea. Madrid, Sílex, 2022.
Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 31, Núm. 1, pp. 321-324
-
Ambivalencia e islam en la construcción institucional de la provincia del Sahara español
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, Núm. 52, pp. 287-311
-
Diccionario simbólico del republicanismo histórico español: (siglos XIX-XX)
Comares
-
Els fematers de València: El valor humà de les deixalles urbanes
Mètode: Revista de difusió de la investigació, Vol. 2, Núm. 121, pp. 10-15
-
George Washington
Diccionario simbólico del republicanismo histórico español: (siglos XIX-XX) (Comares), pp. 194-198
-
Introducción al dosier. Espacio y acción política en las reformas de la ciudad liberal en España (1875-1936)
Studia historica. Historia contemporánea, Núm. 42, pp. 7-13
-
La Delegació de memòria històrica
La Diputació de València del segle XXI (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 345-355
-
La Historia, la historiadora y las mujeres
Escribiendo historia hoy: Historiografía, historia de las mujeres e historia cultural (Ediciones Complutense), pp. 165-180
-
La búsqueda de la «tranquilidad pública»: Vigilancia urbana y malestares agrarios en los inicios de la Guerra de la Independencia (Valencia, 1808)
Revuelta popular y violencia colectiva en la Guerra de la Independencia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 65-84
-
La educación femenina en los discursos de Sofía Tartilán y Matilde Cherner, en la revista "La Ilustración de la Mujer" (1873-1877)
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 29, pp. 185-208
-
La enseñanza e instrucción pública en el Primer Bienio de la II República
Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, Núm. 25, pp. 499-536
-
La reforma interior de Valencia y la producción de espacios problemáticos: los solares de San Francisco y el barrio de Pescadores (1880-1906)
Studia historica. Historia contemporánea, Núm. 42, pp. 67-89
-
Las jóvenes saharauis frente al colonialismo español (1958-1975)
Infancias en guerra: memoria y género en losconflictos bélicos del siglo XX (Bellaterra), pp. 153-156
-
Las mujeres como nuevo sujeto de ciudadanía en la Segunda República. Cambios legislativos, nuevos valores, nuevas prácticas
Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, Núm. 25, pp. 145-171
-
Las representaciones del profesorado en formación sobre las identidades nacionales, de género y sociopolíticas en el Museo de Historia de Valencia
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 47, pp. 57-72
-
Los museos como espacios de creación identitaria: el caso del Museo de Historia de Valencia
Mirando al futuro: educación histórica y valores cívicos (Octaedro), pp. 90-99
-
Los ‘fematers’ de Valencia: El valor humano de los desechos urbanos
Mètode: Revista de difusión de la Investigación, Vol. 2, Núm. 121, pp. 10-15