El "Retrato ecuestre del duque de Lerma" pintado por Rubens y su proceso de compraventa (1959-69)¿un "affaire" oscuro?

  1. Ángel Campos-Perales
Journal:
Boletín del Museo del Prado

ISSN: 0210-8143

Year of publication: 2024

Volume: 40

Issue: 60

Pages: 42-56

Type: Article

More publications in: Boletín del Museo del Prado

Abstract

Actualmente consideramos el "Retrato ecuestre del duque de Lerma" una de las obras maestras de juventud de Rubens. Sin embargo, su estatus de pieza sobresaliente no siempre fue indiscutible, ni indiscutido. La negativa de la Comisión de Valoraciones y Exportaciones de Objetos Artísticos a adquirir el cuadro en 1959 por razones estilísticas y económicas motivó que se declarara exportable y que se organizara su subasta en Madrid en 1962. La posibilidad de que fuera comprado en el extranjero desencadenó una encendida reacción por parte de la opinión pública dirigida desde la prensa española. Así, la campaña mediática derivó en una especie de «nacionalismo artístico» más relacionado con la idea de expolio nacional que con la defensa de los valores artísticos e históricos de la obra, aunque con el tiempo, y con la compra del cuadro en 1969 por el Museo del Prado, se vio el proceso como una victoria de la sociedad española en defensa de su patrimonio.

Bibliographic References

  • Agüero Carnerero 2023 Cristina Agüero Carnerero, Los almirantes de Castilla en el siglo xvii. Coleccionismo, diplomacia y ocio nobiliario entre las cortes de España e Italia. Madrid, 2023.
  • Angulo Iñiguez 1969a Diego Angulo Íñiguez (com.) Museo del Prado. Principales adquisiciones 1958-1968 [cat. exp. Madrid, Museo Nacional del Prado]. Madrid, 1969.
  • Angulo Iñiguez 1969b Diego Angulo Íñiguez, «Prólogo», en Angulo Íñiguez 1969a, pp. 5-9.
  • Barrio Moya 1988 José Luis Barrio Moya, «El inventario de los bienes de doña Felice Henríquez de Cabrera, Duquesa de Lerma (1676)», Analecta Calasanctiana, n.º 59 (1988), pp. 139-68.
  • Boix 1924 Félix Boix, Retrato ecuestre del duque de Lerma pintado por Rubens. Madrid, 1924.
  • Burke y Cherry 1997 Marcus B. Burke y Peter Cherry, Maria L. Gilbert (ed.), Collections of Paintings in Madrid, 1601-1755, 2 vols. Los Ángeles, 1997.
  • Cámara Muñoz 2020 Alicia Cámara Muñoz, «La correspondencia de Annibale Iberti: sobre ceremonias, pinturas, caballos y un carrozzino en los espacios cortesanos de Valladolid», en García y Rodríguez 2020, pp. 345-68.
  • Campos-Perales 2019 Àngel Campos-Perales, «Bienes y espacios de privanza en el castillo y palacio del duque de Lerma en Dénia», Ars Longa, n.º 28 (2019), pp. 123-41.
  • Campos-Perales 2020 Àngel Campos-Perales, «Patronazgo artístico y religioso del duque de Lerma en el reino de València», Cuadernos de Historia Moderna, n.º 45-2 (2020), pp. 473-508.
  • Cruzada Villaamil 1874 Gregorio Cruzada Villaamil, Rubens diplomático español. Sus viajes a España y noticia de sus cuadros, según los inventarios de las Casas Reales de Austria y de Borbón. Madrid, 1874.
  • Fernández Bayton 1969 Gloria Fernández Bayton, «El Duque de Lerma», ficha de catálogo en Angulo Íñiguez 1969a, pp. 46-49.
  • Feros 2002 Antonio Feros, El duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III. Madrid, 2002.
  • Frank 2023 Mitchell B. Frank, The Met and the Masses in Postwar America. A Study of the Museum and Popular Art Education. Londres, 2023.
  • García García 2020 Bernardo José García García, «El valido-arquitecto. La construcción de la grandeza de los Sandovales», en García y Rodríguez 2020, pp. 29-65.
  • García y Rodríguez 2020 Bernardo J. García García y Ángel Rodríguez Rebollo (eds.), Apariencia y razón. Las artes y la arquitectura en el reinado de Felipe III. Aranjuez, 2020.
  • Martínez Plaza 2021 Pedro J. Martínez Plaza, «El retrato en el coleccionismo burgués y nobiliario en Madrid durante el siglo xix: presencia, significados y narrativas», Potestas, n.º 18 (2021), pp. 141-67.
  • Pescador del Hoyo 1987 María del Carmen Pescador del Hoyo, «De cómo llegó al Prado el retrato del duque de Lerma, de Rubens», Goya, n.º 201 (1987), pp. 148-51.
  • Schroth 2001 Sarah Schroth, «Más allá de la “identificación del modelo”. Los estudios de Rubens para el retrato ecuestre del duque de Lerma», en Alejandro Vergara (coord.), Rubens. Dibujos para el retrato ecuestre del duque de Lerma [cat. exp. Madrid, Museo Nacional del Prado]. Madrid, 2001, pp. 31-46.
  • Sotheby’s 1962 El Retrato ecuestre del duque de Lerma de Pedro Pablo Rubens, propiedad de los herederos de la Condesa de Gavia, catálogo de la subasta celebrada en el Hotel Palace de Madrid el 4 de mayo de 1962.
  • Tomás y Valiente 1963 Francisco Tomás y Valiente, Los validos en la monarquía española del siglo xvii. Madrid, 1963.
  • Williams 2010 Patrick Williams, El gran valido. El duque de Lerma, la corte y el gobierno de Felipe III, 1598-1621. Valladolid, 2010.