Alineamientos de políticas públicas a partir de una gestión participativaPotencialidades de la gobernanza desde la perspectiva del turismo sostenible
- Pimentel-de-Oliveira, Danielle 1
- Belmar-Berenguer, Marcelo 1
- Bernal-Herrera, Mónica 2
-
1
Universitat de València
info
-
2
Universidad Autonoma de Manizales
info
- Adrián Ferrandis Martínez (ed. lit.)
- Carmen Zornoza Gallego (ed. lit.)
- José Vicente Sánchez Cabrera (ed. lit.)
Publisher: Fundació General de la Universitat de València (FGUV)
ISBN: 978-84-9133-737-9
Year of publication: 2024
Pages: 508-529
Type: Book chapter
Abstract
La actualidad geopolítica, a escala mundial, abre nuevos frentes de estudios hacia la búsqueda de solucionesprácticas a los problemas de desarrollo y al alineamiento de Políticas Públicas, a partir de investigacionesvinculadas a vertientes epistemológicas, que deben presentar enlaces empíricos y participativos para suvalidación e implementación en el territorio. La sostenibilidad ya no es una cuestión de tendencia, sino quese ha materializado en una herramienta de supervivencia frente a un mundo cada vez más globalizado. Elencuentro interdisciplinar es la vía idónea hacia nuevas formas de gobernanza. La creación de herramientasde gestión eficaces, capaces de dar respuestas a problemáticas territoriales, se configura como uninstrumento imprescindible para la toma de decisiones. El presente estudio propone el diseño de unametodología que cuenta con la participación de la población local en la toma de decisiones para asegurar laaceptación de la actividad turística y consecuentemente la satisfacción de los visitantes. Se presenta unaadaptación metodológica de gestión multinivel, aplicable al entorno turístico. El análisis se da a partir de laperspectiva del territorio, alineada a las necesidades de la población y a las políticas públicas. Se trata deuna apuesta interdisciplinar, basada en el enfoque metodológico IAD (Investigación orientada a la Acción y la toma de Decisiones), implementada y adaptada por la ‘Humboldt Universität’ de Berlín, Alemania. Seespera alcanzar sinergias positivas que garanticen que la actividad sea una prerrogativa que coopere en elbienestar de la población local y en la protección del entorno.