Managing Stakeholders – The Role of Values Congruence and Affective Commitment

  1. David Bort
  2. Saorín Iborra, María Carmen
  3. Safón Cano, Vicente
Journal:
Working Papers Ivie
  1. Bort Mondragón, David
  2. Saorín Iborra, María Carmen
  3. Safón Cano, Vicente

Year of publication: 2024

Issue: 3

Pages: 1-30

Type: Working paper

DOI: 10.12842/WPIVIE_0324 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

Abstract

Cuando se trata de gestionar la relación con los grupos de interés para crear valor, hay muchas preguntas que quedan sin respuesta. Estudios anteriores han concluido que una empresa que invierte más recursos en sus gru- pos de interés para satisfacer sus demandas y necesida- des legítimas de lo estrictamente necesario no siempre será recompensada con una mayor creación de valor en comparación con otras empresas que no invierten en la misma medida. No obstante, la teoría instrumental de los grupos de interés muestra que sobreinvertir en los gru- pos de interés aumentará los resultados de la empresa, ya que los grupos de interés devolverán lo que han reci- bido de la empresa adoptando una actitud positiva hacia ella. Dado que la evidencia es inconclusa, nuestro trabajo intenta proporcionar una respuesta. En este sentido, ar- gumentamos y proponemos que solo los grupos de in- terés con los que hay congruencia de valores revelarán conocimientos valiosos a la empresa, permitiéndole así crear valor y obtener una ventaja competitiva. Probamos nuestra propuesta empíricamente analizando una em- presa de transporte de mensajería exprés y su relación con los grupos de interés. Los resultados obtenidos muestran que el compromiso afectivo de los grupos de interés hacia una empresa es esencial para que esta ob- tenga conocimiento privado de ellos y, por lo tanto, cree valor.