¿Se pueden desarrollar guerras justas en el tiempo presente?
-
1
Universitat de València
info
ISSN: 0185-1810
Year of publication: 2021
Issue Title: Revista de la Facultad de Derecho de México
Volume: 71
Issue: 280
Pages: 387-410
Type: Article
More publications in: Revista de la Facultad de Derecho de México
Abstract
El presente trabajo -por su reducida dimensión- no pretende realizar un análisis exhaustivo de la multitud de condicionantes que permiten afirmar o negar si se podrían desarrollar las guerras justas en el mundo que nos ha tocado vivir. Es por ello, que el propósito de esta investigación intentará analizar tal posibilidad, en base a un limitado conjunto de elementos como la energía atómica, los bombardeos, la realidad virtual, entre otros del siglo XXI.
Bibliographic References
- Porter, B., War and the Rise of State, The Military Foundations of Modern Politics, Free Press, New York, 1994.
- Ballesteros Llompart, J., “Paz, desarme, libertad: obstáculos económicos e ideológicos”, en Anuario de Filosofía del Derecho, nº. 2, 1985.
- Ballesteros Llompart, J., Repensar la paz, Ediciones Internacionales Universitarias, Valencia, 2005.
- Bobbio, N., El tercero ausente, trad. P. Linares, Cátedra, Madrid, 1997.
- De Blase, A., “Guerra al terrorismo y guerra”, en Bimbi, L. (ed.), No en mi nombre. Guerra y derecho, Trotta, Madrid, 2008.
- De Domingo Pérez, T., “Terrorismo, paz y guerra justa”, en Revista de Sociales y Jurídicas, nº. 1, 2007.
- Douret, G, El Dominio del aire, IHCA, Madrid 1987.
- Elena del Mar García Rico, “El Derecho Internacional Humanitario ante la doctrina de las zero casualties warfare” en V. Gutiérrez Castillo, V. y Langa Herrero, A (coords.), Los conflictos armados en la era de la globalización, Parthenon, Madrid, 2007.
- Fojón, J.E., “Vigencia y limitaciones de la guerra de Cuarta Generación”, ARI, nº. 23, 2006 (disponible en
- Haque, A.A., “Proportionality in War”, en LaFollete, H.(ed.), The International Encyclopedia of Ethics, Blackwell - John Wiley & Sons, Londres, 2013.
- Jeangéne Vilmer, J-B., La guerre au nom de l’humanité. Tuer ou laisser mourir, Presses Universitaires de France, París, 2012.
- Kaldor, M., Las nuevas guerras. Violencia organizada en la era global, Tusquets, Barcelona , 2001.
- Kant, I., The Philosophy of Law. An Exposition on the Fundamental Principles of Jurisprudence as the Science of Right, T. & T. Clark, Edinburgh 1887.
- Lefebvre, M., “Leçons d’un siécle de guerres” , Le Monde, 13 de octubre de 2013, (disponible en http://www.lemonde.fr/idees/article/2013/10/09/hors-serie-le-monde-un-siecle-de-guerre_3492540_3232.html; última consulta 18/10/2020)
- Migliore, J, “Michael Walzer y el problema de la guerra justa”, Colección, nº. 16, 2005.
- Pavlischek, K., “Just and Unjust War in the Terrorist Age”, The Intercollegiate Review, en Intercollegiate Studies Institute, Vol. 37, n.º 2, 2002.
- Pontara, G., Guerra, desobbedienza civile, nonviolenza, Abele, Turín, 1997.
- Sánchez Medero, G.: “Ciberterrorismo: la guerra del siglo XXI”, en El Viejo Topo, nº. 242, 2008.
- Walzer, M., Guerras justas e injustas: Un razonamiento moral con ejemplos históricos, Paidós, Barcelona, 2001.
- Walzer, M., Reflexiones sobre la guerra, Paidós, Barcelona, 2004.
- Brookes, P., “Contrarrestando el arte de la guerra informática”, Grupo de Estudios Estratégicos, nº. 2.011, 2007, (disponible en ; última consulta 12/02/2021).
- Adhami, W., “La importancia estratégica de Internet para los grupos armados insurgentes en las guerras modernas”, International revue of the Red Cross, nº868 2007, p. 306.
- Parker, G., Historia de la guerra, Akal, Madrid, 2010, p. 7.