El stock de capital en España y sus comunidades autónomas 1995-2023Cambios recientes en la composición de la inversión y en las respuestas a la crisis

  1. Francisco Pérez García 1
  2. Matilde Mas Ivars 1
  3. Juan Fernández de Guevara Radoselovics 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Documentos de trabajo ( Fundación BBVA )

Year of publication: 2024

Issue: 1

Type: Working paper

Abstract

Este documento presenta los principales resultados de las estimaciones de inversión y dotaciones de capital para la economía española, desarrolladas conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ivie en 2023. La base de datos actualizada cubre el periodo 1964-2023 y está desagregada por comunidades autónomas y provincias, por activos materiales e inmateriales y por sectores de actividad. La riqueza del banco de datos permite estudiar la trayectoria de la capitalización desde múltiples puntos de vista, lo que lo ha convertido en un instrumento imprescindible para el estudio de las fuentes del crecimiento en España en más de mil investigaciones. Una novedad importante de esta edición es que los datos de inversión y stock de capital regionales se presentan actualizados hasta 2023, eliminando el retraso en la publicación de los datos por comunidades autónomas. Esta actualización permite analizar los impactos de la crisis de la covid-19 sobre la acumulación de capital en España y sus regiones, así como su recuperación posterior. Este es uno de los objetivos del presente documento, que también describe la evolución de las trayectorias de inversión y el stock de capital en España y sus distintos territorios desde 1995. A lo largo del trabajo se destacan las distintas fases por las que ha transitado la economía española y los cambios que se han producido en la composición y las características de la inversión y el capital, así como sus implicaciones para el crecimiento económico.

Bibliographic References

  • AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). Data Lab. Observatorio de Información Económico-Financiera de las CCAA. Madrid. Disponible en: https://www.airef.es/es/informe-economico-financiero-de-las-ccaa/ [consulta: diciembre de 2023].
  • BEA (U.S. BUREAU OF ECONOMIC ANALYSIS). National Accounts: Gross Domestic Product from the Expenditure Side. Washington D. C. Disponible en: https://www.bea.gov/data/gdp/gross-domestic-product [consulta: diciembre de 2023].
  • BONTADINI, Filippo, Carol CORRADO, JonathanHASKEL,Massimiliano IOMMI yCelia JONA-LASINIO. «EUKLEMS & INTANProd: industry productivity accounts with intangibles. Sources of growth and productivity trends: methods and main measurement challenges». Deliverable n.º D2.3.1. Roma: Luiss Guido Carli, febrero de 2023. https://euklems-intanprod-llee.luiss.it/wp-content/uploads/2023/02/EUKLEMS_INTANProd_D2.3.1.pdf
  • CALVINO, Flavio y Chiara CRISCUOLO. «Business dynamics and digitalisation». OECD Science, Technology and Industry Policy Papers n.º 62. París: OECD Publishing, 2019. https://doi.org/10.1787/6e0b011a-en
  • CETTE, Gilbert, Aurélien DEVILLARD y Vincenzo SPIEZIA. «Growth factors in developed countries: a 1960–2019 growth accounting decomposition». Comparative Economic Studies 64 (2022): 159-185. https://doi.org/10.1057/s41294-021-00170-3
  • COMISIÓN EUROPEA. Macro-economic database AMECO. Bruselas. Disponible en: http://ec.europa.eu/economy_finance/db_indicators/ameco/index_en.html [consulta: diciembre de 2023].
  • DERNIS, Hélène. «Nowcasting patent indicators». STI Working Papers n.º 2007/3. París: OECD Publishing, 2007. https://doi.org/10.1787/055888673307
  • EU KLEMS. EU KLEMS Growth and Productivity Accounts: November 2009 Release, updated March 2011. 2011. Disponible en: http://www.euklems.net/euk09ii.shtml
  • EU KLEMS Growth and Productivity Accounts: Data in the ISIC Rev. 4 industry classification. 2012 EU KLEMS Release. 2012. Disponible en: http://www.euklems.net/eukISIC4.shtml
  • EUROSTAT. «Methods for Nowcasting patent data». Patent Statistics - Working Paper. Luxemburgo: Comisión Europea, diciembre de 2010. https://ec.europa.eu/eurostat/cache/metadata/Annexes/pat_esms_an5.pdf
  • EUROSTAT.. Rapid estimates glossary [diccionario]. Luxemburgo: Comisión Europea, 2012. http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Category:Rapid_estimates_glossary Documento de Trabajo − Núm. 1/2024 196
  • EUROSTAT.. National Accounts. Luxemburgo: Comisión Europea. Disponible en: https://ec.europa.eu/eurostat/web/national-accounts [consulta: diciembre de 2023].
  • FUNDACIÓN BBVA e IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial y sectorial (1964-2023). València, 2024. Base de datos de próxima actualización: http://www.fbbva.es/TLFU/microsites/stock09/fbbva_stock08_index.html
  • INE (Instituto Nacional de Estadística). Contabilidad Nacional Anual de España (CNE). Base 2015. Serie 1995-2021. Madrid. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177056&menu=ultiDatos&idp=1254735576581 [consulta: diciembre de 2023c].
  • INE. Contabilidad Nacional Trimestral de España (CNTR). Base 2015. Serie desde el trimestre 1/1995 hasta el último publicado. Madrid. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736164439&menu=resultados&idp=1254735576581 [consulta: diciembre de 2023d].
  • INE. Contabilidad Regional de España (CRE). Base 2015. Serie homogénea 2000-2021. Madrid. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm? c=Estadistica_C&cid=1254736167628&menu=resultados&idp=1254735576581#!tabs1254736158133 [consulta: diciembre de 2023e].
  • INE. Encuesta de Población Activa (EPA). Madrid. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=resultados&idp=1254735976595#!tabs1254736195129 [consulta: diciembre de 2022f].
  • INE. Estadística continua de población (ECP). Madrid. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177095&menu=ultiDatos&idp=1254735572981 [consulta: diciembre de 2023a y b].
  • JORGENSON, Dale W. y Zvi GRILICHES. «The explanation of productivity change». The Review of Economic Studies 34, n.º 3 (julio de 1967): 249-283. https://doi.org/10.2307/2296675
  • JORGENSON, DALE W., Mun S. HO, Jon D. SAMUELS y Kevin J. STIROH. «Industry origins of the American productivity resurgence». Economic Systems Research 19, n.º 3 (2007): 229-252. https://doi.org/10.1080/09535310701571885
  • KALDOR, Nicholas. «Capital accumulation and economic growth». En F. A. Lutz y C. Douglas (eds.). The theory of capital; proceedings of a conference held by the International Economic Association. Londres: Palgrave Macmillan (1961): 177–222. https://doi.org/10.1007/978-1-349-08452-4_10
  • MAS, Matilde, Francisco PÉREZ (dirs.), Eva BENAGES, Juan C. ROBLEDO e Miguel Á. CASQUET. «El stock de capital en España y sus comunidades autónomas. Dotaciones físicas de infraestructuras y su relación con las medidas monetarias». Documentos de Trabajo n.º 1/2022. Bilbao: Fundación BBVA, 2022. https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2022/02/DE_DT1-2022_Stock-de-capital-en-Espa%C3%B1a-y-CCAA.pdf
  • MAS, Matilde, Francisco PÉREZ (dirs.), Francisco J. GOERLICH, Joaquín MAUDOS, José M. PASTOR, Lorenzo SERRANO y Emili TORTOSA-AUSINA. Capitalización y crecimiento de la economía española (1970-1997): una perspectiva internacional comparada. Bilbao: Fundación BBV, 2000. https://www.fbbva.es/publicaciones/capitalizacion-y-crecimiento-de-la-economia-espanola-1970-1997-una-perspectiva-internacional-comparada/
  • MAS, MATILDE, Francisco PÉREZ y Ezequiel URIEL. «Capital Stock in Spain, 1964-2002. New Estimates». En M. Mas y P. Schreyer (eds.). Growth, capital and new technologies. Bilbao: Fundación BBVA, 2006. https://www.fbbva.es/en/publicaciones/growth-capitaland-new-technologies-2/
  • MAS, MATILDE, Francisco PÉREZ, Ezequiel URIEL (dirs.), Vicent CUCARELLA, Juan C. ROBLEDO y Lorenzo SERRANO. El stock y los servicios del capital en España (1964–2002). Nueva metodología. Bilbao: Fundación BBVA, 2005. https://www.fbbva.es/publicaciones/el-stock-y-los-servicios-del-capital-en-espana-1964-2002-nueva-metodologia/
  • MAS, Matilde, Francisco PÉREZ, Silvia MOLLÁ, Juan C. ROBLEDO, Joaquín MAUDOS, Ernest REIG, Pedro CANTOS, Óscar ÁLVAREZ, María FEO, Rafael MONER et al. «La inversión y el stock de infraestructuras de transporte en España». En. Infraestructuras de transporte. Madrid: AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), 2020 (Anexo n.º 1). https://www.airef.es/wp-content/uploads/2020/07/INFRAESTRUCTURAS/Anexo-1_La-inversion-y-el-stock-de-infraestructuras-de-transporte-enEspa%C3%B1a.pdf
  • MAS, Matilde, Javier QUESADA (dirs.), Eva BENAGES, Laura HERNÁNDEZ, Carlos GÓMEZ e Iván VICENTE (2023). La economía intangible en España. Evolución y distribución por territorios y sectores (1995-2020). Madrid: Fundación Cotec para la innovación; València: Ivie, 2023. https://online.flippingbook.com/view/85028179/
  • MAS, Matilde, Javier QUESADA (dirs.), Marta SOLAZ, Laura HERNÁNDEZ y Eva BENAGES. La economía intangible en España: Evolución y distribución por territorios y sectores (1995- 2016). Madrid: Fundación Cotec para la Innovación; València: Ivie, 2019. https://economiaintangible.cotec.es/informe-pdf/2019
  • OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos). Methods used by OECD countries to measure stocks of fixed capital. París: OECD Publishing, 1992.
  • OCDE. Measuring Capital - OECD Manual: measurement of capital stocks, consumption of fixed capital and capital services. París: OECD Publishing, 2001a. https://doi.org/10.1787/9789264193260-en
  • OCDE. Measuring Productivity OECD Manual: measurement of aggregate and industry-level productivity growth. París: OECD Publishing, 2001b. https://doi.org/10.1787/9789264194519-en Documento de Trabajo − Núm. 1/2024 198
  • OCDE. Measuring Capital - OECD Manual: Second Edition. París: OECD Publishing, 2009. https://doi.org/10.1787/9789264068476-en
  • PÉREZ, Francisco y Eva BENAGES. «Public Investment, Deficit and Public. Debt in Spain, 1995– 2022». En Cerniglia, F., F. Saraceno y A. Watt (eds.): Financing Investment in Times of High Public Debt. 2023 European Public Investment Outlook. Cambridge: Open book Publishers (2023): 85-98. https://doi.org/10.11647/obp.0386.05
  • PÉREZ, Francisco, Matilde MAS, Dirk PILAT y Juan FERNÁNDEZ DE GUEVARA (dirs.), Eva BENAGES, Juan C. ROBLEDO y Laura HERNÁNDEZ. Informe OPCE 2023. El comportamiento de la productividad en España (1995-2022). Bilbao: Fundación BBVA, 2024 (en prensa).
  • PÉREZ, Francisco, Matilde MAS, Juan FERNÁNDEZ DE GUEVARA (dirs.), Eva BENAGES y Juan C. ROBLEDO (2023). «El stock de capital en España y sus comunidades autónomas. Análisis de los cambios en la composición de la inversión y las dotaciones de capital entre 1995 y 2022». Documentos de Trabajo n.º 1/2023. Bilbao: Fundación BBVA, 2023. https://www.fbbva.es/publicaciones/el-stock-de-capital-en-espana-y-sus-comunidades-autonomas-1964-2022/
  • TIBSHIRANI, Robert. «The Lasso Method for variable selection in the Cox Model». Statistics in Medicine 16, n.º 4 (febrero de 1996): 385-395. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)1097-0258(19970228)16:4%3C385::AIDSIM380%3E3.0.CO;2-3
  • WARD, Michael. The measurement of capital. The methodology of capital stock estimates in OECD countries. París: OCDE, 1976