La Oposición Senatorial durante el Principado de Augusto

  1. Sebastián Edo, Manuel Antonio
Supervised by:
  1. Manuel Albaladejo Vivero Director
  2. Antonio Carlos Ledo Caballero Co-director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 26 May 2023

Committee:
  1. Francisco Pina Polo Chair
  2. Cristina Rosillo López Secretary
  3. Ana Rodríguez Mayorgas Committee member
Department:
  1. PRE, AR I HI

Type: Thesis

Abstract

Augusto se erigió como único líder del mundo romano a partir del año 30 a.C. Al año siguiente regresó a Roma victorioso después de haber derrotado a Marco Antonio y Cleopatra en Egipto. A pesar de ello, el resto de su gobierno no se vio exento de otros conflictos internos, a los cuales logró hacer frente. En esta tesis estudiaremos los conflictos que tuvo que encarar en el Senado, gracias a un buen elenco de fuentes que atestiguan el enfrentamiento de algunos senadores con Augusto. No obstante, previamente a esta investigación sobre los opositores en época augústea, indagaremos en las relaciones que el Senado y el princeps mantuvieron a lo largo de su principado, es decir, entre el 30 a.C. y el 14 d.C. Ya entrando en materia, en primer lugar, analizaremos las siete conspiraciones que trataron de acabar con su vida o iniciar un enfrentamiento violento con los mecanismos del Estado. Tras haber visto los actos de oposición violenta, trataremos otros dos grupos de senadores que, si bien se oponían a las políticas de Augusto, no lo hicieron mediante el uso de la violencia. Estos cuatro casos concretos se agrupan en dos conjuntos de dos senadores cada uno: el primero compuesto por aquellos senadores que manifestaron su malestar en la propia cámara a través de la palabra o rechazando los honores que Augusto les ofrecía, al que hemos denominado ¿oposición no violenta¿; por último, el segundo reúne a dos oradores que profirieron discursos en contra de los partidarios del princeps.