Efectos del fútbol como ocupación deportiva en el proceso de recuperación de personas con trastorno mental graveImpacto sobre el insight cognitivo, la autoevaluación ocupacional y la percepción subjetiva de recuperación
- MARQUÉS AZCONA, DAVID
- Laura Galiana Llinares Director
- María Angeles Ruipérez Rodríguez Co-director
Defence university: Universitat de València
Fecha de defensa: 28 April 2023
- Alfonso Roberto Barrós Loscertales Chair
- Amparo Oliver Germes Secretary
- María Fe Bravo Ortiz Committee member
Type: Thesis
Abstract
Las personas con trastorno mental grave presentan una necesidad de ayuda que conlleva múltiples acciones rehabilitadoras. Estas, se llevan a cabo actualmente desde el modelo de recuperación o recovery, en el que el foco de la recuperación es la valoración de las propias personas afectadas y se propone la necesidad de la ocupación humana como un tipo de intervención rehabilitadora basada en proporcionar espacios ocupacionales para la exploración, la competencia y el logro. La literatura pone de manifiesto que la práctica del ejercicio físico y, específicamente, de una actividad deportiva, como espacio ocupacional, constituye un medio que en numerosas ocasiones se propone como uno de los más adecuados para mejorar la recuperación de las personas con trastorno mental grave. Sin embargo, los estudios sobre las repercusiones del futbol como actividad deportiva en la recuperación de personas con trastorno mental grave son escasos, suelen tener un enfoque metodológico cualitativo y adolecen de grupo de comparación para la evaluación de la eficacia de los programas y comparación de sus resultados.