La Dama de Guardamar y el conjunto de damas ibéricas
-
1
Universitat de València
info
ISSN: 2174-5668
Year of publication: 2012
Issue: 3
Pages: 11-22
Type: Article
More publications in: Baluard
Abstract
Las necrópolis ibéricas con representaciones de damas son el mejor exponente de la sociedad del siglo IV a.C., organizada en torno a un oppidum cuya categoría se exhibe en la tumba monumental. La ostentación suscita violencia y, así, las esculturas funerarias fueron destrozadas. La Dama de Guardamar es un interesante ejemplo de ello.
Bibliographic References
- Aranegui, C. (1997): “Una dama entre otras”, en R. Olmos, T. Tortosa (eds.), La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad, col. Lynx, Madrid, p. 179-186.
- Aranegui, C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas, Madrid, Marcial Pons.
- Aranegui, C., Jodin, A., Llobregat, E., Rouillard, P., Uroz, J. (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante), col. Casa de Velázquez 41, Madrid.
- Aranegui, C., Mata, C., Pérez Ballester, J. (1997): Damas y caballeros en el ciudad ibérica, Madrid, Crítica.
- Bendala, M. (1997): “Una mirada a la Dama de Elche a la luz de la arqueología, la etnografía y la historia de las religiones”, en La Dama de Elche más allá del enigma, Generalitat Valenciana, Valencia, p. 143-155.
- Chapa, T., Izquierdo, I. (eds.) (2010): La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá, Ministerio de Cultura, Madrid.
- Chapa, T., Vallejo, E., “El toro orientalizante de Porcuna”, Complutum 23, 1, 2012, p. 121-143.
- Izquierdo, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela, Serie de Trabajos varios del SIP 98, Valencia.
- Llobregat, E. (1972): Contestania Ibérica, Institut Juan Gil-Albert, Alicante.
- Llobregat, E.; Jodin, A., “Dama de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”, SaguntumPLAV 23, 1990, p. 109-122.
- Olmos, R., “El lenguaje de la diosa en los pebeteros: signo icónico y función narrativa en dos tumbas de La Albufereta (Alicante)”, en Marín, MªC., Homs, F. (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal, Sevilla, 2007, p. 367-390.
- Perea, A., Armbruster, “Tomb 100 at Cabezo Lucero: new light on goldworking in fourth-century BC Iberia”, Antiquity 85, 2011, p. 158-171.
- Sala, F.; Hernández, l., “La necrópolis de El Puntal (Salinas, Alicante): aspectos funerarios del siglo IV a.C. en el corredor del Vinalopó”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 19, 1998, p. 221-266.
- Uroz, H., El programa religioso iconográfico de la ‘tumba del orfebre’ de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante), Monografías del Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo 3, 2006, Murcia.