Evolución de la obra de Carmen de Burgos hacia el feminismo

  1. Garibo Peyró, Ana Paz 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

ISSN: 1138-9877

Year of publication: 2022

Issue Title: Junio 2022; I-VI

Issue: 46

Type: Article

DOI: 10.7203/CEFD.46.21846 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

Sustainable development goals

Abstract

Algunas de las pioneras del feminismo permanecieron ancladas a lo que se ha venido llamando el discurso de la domesticidad, pues, no obstante sus reivindicaciones en favor de la igual educación de las mujeres, continuaron defendiendo la pertenencia de éstas al ámbito doméstico. Paulatinamente el movimiento feminista fue evolucionando y fraguó posteriormente en torno a la reivindicación del voto para la mujer y de derechos civiles y laborales hasta configurarse la primera ola feminista o feminismo de la igualdad. Es conocida la evolución que desde entonces han experimentado los diversos feminismos. Este proceso puede observarse en la obra de una de las primeras feministas españolas de inicios del siglo XX, Carmen de Burgos. Este trabajo se centra en el análisis del recorrido del pensamiento de esta autora en su tránsito por distintos discursos de género que evolucionó desde esa inicial postura centrada en la domesticidad hasta un pensamiento feminista que comparte ya rasgos con el llamado feminismo de la corresponsabilidad.

Bibliographic References

  • BALLARÍN DOMINGO, P., Introducción a la obra de Carmen de Burgos La mujer moderna y sus derechos, Biblioteca Nueva, Madrid, 2007.
  • FERNÁNDEZ RUIZ-GÁLVEZ, E., “Los derechos de las mujeres” en VV.AA (Ballesteros, J., de.), Los Derechos Humanos, Tecnos, Madrid, 1992.
  • BRAVO CELA, B., Carmen de Burgos. Contra el silencio, Espasa, Barcelona, 2003.
  • BURGOS, Carmen de, “La Educación de la Mujer”, en Ensayos literarios, Almería, 1900.
  • BURGOS, Carmen de, Influencias recíprocas entre la mujer y la literatura : conferencia dada en el Teatro Bretón de los Herreros, de Logroño, organizada por el Centro Artístico, Editor: Imp. y Librería de "La Rioja", 1912.
  • BURGOS, Carmen de, La malcasada, Editorial Renacimiento, Sevilla, 2016.
  • BURGOS, Carmen de, La mujer en España : conferencia pronunciada en la Asociación de la Prensa Italiana en Roma, el 28 de abril de 1906, Editorial F. Sempere y Compañía, 190-?
  • BURGOS, Carmen de, Misión social de la mujer : conferencia pronunciada por Dª Carmen de Burgos Segui el día 18 de febrero de 1911, Editor: Sociedad El Sitio, Bilbao, 1911?
  • BURGOS, Carmen de, Puñal de claveles, 2ª Ed., Descrito Ediciones, Madrid, 2018.
  • BURGOS, Carmen de, Quiero vivir mi vida, Editorial Berenice, 2018.
  • DAGANZO-CANTENS, E., Carmen de Burgos: Educación, Viaje y Feminismo: La educación y el feminismo en los libros de viajes de Carmen e Burgos a Europa, Universidad de Jaén, Jaén, 2010.
  • ESPINO BRAVO, C., Emilia Pardo Bazán y Carmen de Burgos. Resistencia la matrimonio desde la novela de la Restauración, Sagardiana. Estudios feministas, Prensa de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2017, p. 172.
  • ESTABLIER PÉREZ, H., “La dama roja. Literatura y pacifismo en Carmen de Burgos Seguí (Colombine), Analecta Malacitana, XXXIV, 2, 2011.
  • GÓMEZ-BLESA, M., Presentación de la Edición de la editorial Huso de La mujer moderna y sus derechos, Madrid, 2018.
  • KIRKPATRICK, S., Mujer, modernismo y vanguardia en España (1898-1931), Ediciones Cátedra, Madrid 2003.
  • MARCHENA, D., “Carmen de Burgos, la trotamundos insumisa” publicado en La Vanguardia el 15 de mayo de 2021. Disponible en Carmen de Burgos, la trotamundos insumisa (lavanguardia.com) ).
  • MONTERDE GARCÍA, J. C., “Algunos aspectos sobre el voto femenino en la II República española, Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, n.º 28, 2010.
  • NÚÑEZ REY, C., “El ensayismo de Carmen de Burgos, Colombine, en defensa de la igualdad de la mujer”, Estudios Románicos, Volumen 27, 2018, p. 62.
  • NÚÑEZ REY, C., Carmen de Burgos, Colombine en la edad de Edad de Plata de la literatura española, Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2005.