Metodología para la investigación en historia de la iglesia local

  1. María Milagros Cárcel Ortí
Journal:
Anales Valentinos: Nueva Serie

ISSN: 2444-684X

Year of publication: 2017

Year: 4

Issue: 8

Pages: 217-256

Type: Article

More publications in: Anales Valentinos: Nueva Serie

Abstract

Se proponen tres ejemplos de investigación para la Historia de la Iglesia local con fuentes documentales procedentes de archivos eclesiásticos. Uno sobre el reclutamiento del clero con documentos de los archivos diocesanos, otro sobre la provisión de canonjías de oficio con documentos de los archivos capitulares y un tercero a través de los registros sacramentales de los archivos parroquiales, no con una finalidad demográfica sino para la historia religiosa y social.

Bibliographic References

  • AUZA, N.T., “El perfil del historiador de la Iglesia: perspectiva latinoamericana”, Anuario de Historia de la Iglesia 5 (1996) 59-74.
  • BIANCHI, S.A., “Chierici, ma non sempre preti. Itinerario clericali nel Veneto tra la fine del XIII e gli inizi del XV secolo”, Quaderni di Storia Religiosa 4 (1997) 47-91
  • BIANCHI, S.A., “Per la storia della chiesa veronese: promozioni agli ordini sacri durante l'episcopato di Pietro della Scala (1351-1387) (Parte prima)”, Studi Storici Luigi Simeoni 37 (1987) 77-127.
  • BIANCHI, S.A., “Per la storia della chiesa veronese: promozioni agli ordini sacri durante l'episcopato di Pietro della Scala (1351-1387) (Parte seconda)”, Studi Storici Luigi Simeoni 38 (1988) 47-81.
  • DIEGO, N. de, “Los archivos españoles de la Iglesia Católica”, Cuadernos de Historia Moderna 25 (2000) 339-372.
  • GOMES, S.A., “As "Matrículas de Ordens": de elemento diplomático a acontecimiento histórico. Subsídio para o estudo do clero português no final dos tempos medievais”, Lusitania Sacra 13-14 (2002) 229-266.
  • IRIGOYEN LÓPEZ, A., Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución. El cabildo de la catedral de Murcia en el siglo XVII, Universidad de Murcia, Murcia 2001.
  • La Iglesia española en la Edad Moderna. Balance historiográfico y perspectivas, A.L. Cortés Peña, y M.L. López-Guadalupe Muñoz (ed.), Abada Editores, Madrid 2007.
  • Le clergé séculier au Moyen Âge. XXe Congrès de la Société des médievistes de l’enseignement supérieur public, Amiens, juin 1991, M. Balard (ed.), Publications de la Sorbonne, París 1993.
  • MORGADO GARCÍA, A., “El alto clero gaditano durante el Antiguo Régimen (1600-1833)”, Studia Historica. Historia Moderna 16 (1997) 223-256.
  • OLIVARES TEROL, Mª.J., “Las canonjías de oficio y oposición en el XVI murciano”, Murgetana 91 (1995) 33-50.
  • RUBIO MERINO, P., “La Iglesia: Documentos y Archivos”, en Enciclopedia de Historia de España, VII: Fuentes. Indice, M. Artola (dir.), Alianza, Madrid 1993, 147-228.
  • SALAS, J.A., “Los "registros parroquiales" y sus posibilidades como fuentes históricas”, en Metodología de la investigación cientifíca sobre fuentes aragonesas. Actas de las I Jornadas celebradas en Monzón, del 8 al 20 de diciembre de 1985, A. Ubieto Arteta (coord.), Zaragoza 1986, 21-70.