El apéndice ¿No? en la conversación coloquial española

  1. Marta Pilar Montañez Mesas
Zeitschrift:
Boletín de filología: (Universidad de Chile)

ISSN: 0067-9674 0718-9303

Datum der Publikation: 2008

Ausgabe: 43

Nummer: 2

Seiten: 117-174

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Boletín de filología: (Universidad de Chile)

Zusammenfassung

Este trabajo pretende describir las funciones pragmático-discursivasde ciertos marcadores del discurso en la conversación coloquialespañola. Para ello, aplicamos un criterio puramente discursivo: laposición discursiva, esto es, la posición en unidades del discurso. Enconcreto, estamos interesados en la posición final porque la mayoríade los estudios sobre posición se centra en la posición inicial. Parapoder aplicar dicho criterio, contamos con las unidades de la conversacióndescritas por el grupo Val.Es.Co. Así, el objeto de nuestroanálisis son los marcadores o partículas discursivas como ¿eh?, ¿no?,¿sabes?, ¿entiendes?, ¿comprendes?, precisamente porque se adscribena la posición final. En este estudio nos centramos en el apéndice¿no? por tres razones: primero, por su alta frecuencia de aparición ennuestro corpus; segundo, por su polifuncionalidad y, tercero, porquenos permite demostrar la aplicabilidad y la rentabilidad del criteriode posición discursiva en el estudio de los marcadores del discursoen la conversación.