La antijuridicidad en la responsabilidad civil por daños causados por contaminación industrial

  1. David Aviñó Belenguer
Journal:
Revista Aranzadi Doctrinal

ISSN: 1889-4380

Year of publication: 2016

Issue: 2

Pages: 263-284

Type: Article

More publications in: Revista Aranzadi Doctrinal

Bibliographic References

  • Alonso Pérez, M.: «Las relaciones de vecindad», Anuario de derecho civil, Vol. 36, nº 2, 1983, pp. 357-395.
  • Amat Llarí, Mª. E.: «La regulación de las inmisiones en el Código Civil», en Centenario del Código civil, t. I, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1990, pp. 73-99.
  • Amat Llarí, Mª. E.:«Comentario a la STS de 20 de marzo de 1989» (Relaciones de vecindad. Industria molesta), Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n. 20, abril-agosto 1989, pp. 449-456.
  • Busto Lago, J. M.: La antijuridicidad del daño resarcible en la responsabilidad civil extracontractual, Madrid, Tecnos, 1998.
  • Cabanillas Sánchez, A.: La reparación de los daños al medio ambiente, Pamplona, Aranzadi, 1996.
  • Cabanillas Sánchez, A.:«La responsabilidad civil por inmisiones y daños al medio ambiente», Anuario de Derecho Civil, Vol. Nº 49, Nº 1, 1996, pp. 5-74.
  • Cabanillas Sánchez, A.:«La responsabilidad por daños ambientales según la jurisprudencia civil», Revista de Derecho Ambiental, núm., 6, julio-diciembre 1990, pp. 83-104.
  • Calvo Costa, C. A.: «La vigencia de la antijuridicidad en el actual Derecho de Daños», Revista de responsabilidad civil y seguros, Año 11, Extra 1, 2009, pp. 89-96.
  • Cárcaba Fernández, M.: «Defensa civil del medio ambiente», Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, año nº 33, núm. 171, 19999, pp. 141-183.
  • Conde Antequera, J.: El deber jurídico de restauración ambiental, Ed. Comares, Granada, 2004.
  • De Ángel Yágüez, R.: «De nuevo sobre la responsabilidad por inmisiones electromagnéticas: el estado de la ciencia como solución jurídica», Estudios de Deusto: revista de la Universidad de Deusto, vol. 49, Nº 1, 2001, pp. 11-74.
  • De Ángel Yágüez, R.:Tratado de Responsabilidad Civil, Civitas, Madrid, 1993.
  • De Ángel Yágüez, R.: «Comentario al Artículo 1902 del Código Civil», en Comentario al Código Civil, Libro IV, De las obligaciones y contratos (Arts. 1790 a 1902), Sierra Gil De La Cuesta, I. [Coord.], Tomo 8, Barcelona, Bosch, 2000.
  • De Miguel Perales, C.: La responsabilidad civil por daños al medio ambiente, Madrid, Civitas, 1997.
  • Díez-Picazo Giménez, G.: «¿Es oportuno elaborar una ley de responsabilidad civil medioambiental?». Diario La Ley , 1998, D-34, Tomo I, Editorial La Ley, pp. 1-45.
  • Díez-Picazo, L.: «La responsabilidad civil hoy», Anuario de Derecho Civil, Vol. 32, nº 4, 1979, pp. 727-738.
  • Díaz Romero, Mª Del R.: «Inmisiones: relación de causalidad entre la actividad inminente y el daño. Actuación conforme a la normativa administrativa. Medios de defensa jurídico-civiles. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de noviembre de 2006», Revista jurídica Universal Autónoma de Madrid, Nº 15, 2007, pp. 305-320.
  • González-Alegre, B. M.: Las relaciones de vecindad, Nauta, Barcelona, 1967.
  • Jordano Fraga, J.: La protección del derecho a un medio ambiente adecuado, Ed. Bosch, Barcelona, 1995.
  • Lacruz Berdejo, J. L.: Elementos de Derecho civil, II, 1º, 2ª ed., J. M. Bosch, Barcelona, 1985.
  • Luquín Bergareche, R.: Mecanismos jurídico civiles de tutela ambiental. Thomson, Aranzadi, Navarra, 2005.
  • Llamas Pombo, E.: Reflexiones sobre Derecho de Daños: casos y opiniones, Madrid, 2010.
  • Llodrà Grimalt, F.: Lecciones de Derecho Ambiental, Universitat de les Illes Balears, col·lecció materials didàctics, Palma, 2008.
  • Macías Castillo, A.: El daño causado por el ruido y otras inmisiones, Madrid, 2004.
  • Martín Vida, Mª. A.: «Responsabilidad civil extracontractual por ruidos en Derecho alemán y en Derecho español», Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Nº 4, 2005, pp. 1-25.
  • Parra Lucán, Mª. A.: «Responsabilidad por hecho propio», en Curso de Derecho Civil (II). Derecho de Obligaciones (AAVV), Colex: Madrid, 2011.
  • Reyes López, Mª. J.: «La responsabilidad civil ambiental», en Derecho Ambiental español (Coord.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2001, pp. 187-262.
  • Roujou de Boubée: Essai sur la notion de réparation, Paris, L.G.D.J., 1974.
  • Ruiz Jiménez, J., Tejedor Muñoz, L.: «Apuntes en torno a la responsabilidad civil por daños al medio ambiente», Revista crítica de Derecho inmobiliario, Vol. Nº 84, nº 708, 2008, pp. 1825-1833.
  • Santos Briz, J.: Derecho de daños, Revista de Derecho Privado, 1962.
  • Sanz Salla, C. O.: La gestión de los residuos en la industria cerámica, Valencia: Tirant lo Blanch, 2000.
  • Serrano Gómez, E.: «La protección medioambiental: especial consideración de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente» (A propósito de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias de 10 de abril de 2000), Actualidad Civil, Nº 1, 2001, pp. 273-301.
  • Verdera Server, R. (autor y coord.), Estruch Estruch, J., Martínez Velencoso, L. M.: Derecho de daños, Colección esquemas de Derecho Civil, Aranzadi, Navarra, 2009.
  • Vicente Domingo, E.: «El requisito de la ilicitud y la reparación del daño personal», Revista de derecho privado, Año 74, Mes 10, 1990, pp. 812-839.
  • Wichmann Rovira, G. V.: Instituciones de Derecho privado. Tomo III. Obligaciones y Contratos, vol. 3º, Delgado de Miguel, J. F. (Cood. Gral.), Simó Santonja, V.L. (Coord.), Thomson Civitas, Madrid, 2003.
  • Yanguas Montero, G.: El daño no patrimonial en el derecho del medio ambiente, Ed. Aranzadi, Thomson Civitas, Navarra, 2006.