Evaluación de impactos vs. subsidios en Innovación y Desarrollo en la empresa privada
- Afcha Chávez, Sergio Moisés 1
- León López, Guillén Eduardo 2
-
1
Universitat de Barcelona
info
-
2
Universidad Autónoma del Caribe
info
ISSN: 0120-3932, 2382-3860
Year of publication: 2013
Volume: 34
Issue: 1
Pages: 29-54
Type: Article
More publications in: Económicas CUC
Abstract
Este trabajo tiene como propósito analizar los efectos que sobre la Innovación y Desarrollo (I+D) en las empresas tiene la financiación estatal. Para tal efecto se desagrega el apoyo o subsidio estatal a nivel central y regional, considerando en este último los resultados sobre empresas innovadoras (gasto en I+D positivo) en tres comunidades autónomas (CCAA)4 de España: Madrid, Cataluña y País Vasco. A partir de la base de datos de la Encuesta Sobre Estrategias Empresariales (ESEE) para el periodo 1998-2005 y utilizando como metodología una técnica no paramétrica conocida como Propensity Score Matching (PSM)5, se procede a estimar el efecto de la política pública sobre Innovación y Desarrollo en las empresas en condiciones no experimentales (no aleatorias). Los resultados evidencian situaciones complementarias; es decir, recibir un subsidio regional influye positivamente en la recepción de un subsidio central y viceversa, por lo que, a priori, la actuación de las agencias públicas se revela como una actuación complementaria, hecho que conduce a señalar que la intervención simultánea de distintos agentes de gobierno en la promoción de la Innovación y Desarrollo, genera nuevos escenarios en la evaluación del impacto que produce este tipo de políticas.
Bibliographic References
- Referencias Afcha, S. & León, G. (2013). Evaluación de impactos vs. subsidios en Innovación y Desarrollo en la empresa privada. Revista Económicas CUC, Vol. 34, No. 1, pp. 29-54.