El estatuto jurídico de la antártica y la comunidad internacional

  1. PARK HEE, KWON

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Ano de defensa: 1989

Tribunal:
  1. José Antonio Pastor Ridruejo Presidente/a
  2. Javier Díez-Hochleitner Rodríguez Secretario/a
  3. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez Vogal
  4. Santiago Torres Bernárdez Vogal
  5. José Juste Ruiz Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 23359 DIALNET

Resumo

EL PROPOSITO DE ESTA TESIS ES CONTRIBUIR A DETERMINAR LA SITUACION JURIDICA INTERNACIONAL EN QUE SE ENCUENTRA EL CONTINENTE ANTARTICO, TENIENDO EN CUENTA LOS CAMBIOS RECIENTES QUE HA VIVIDO LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. PARA ELLO, TRAS UN PRIMER CAPITULO DEDICADO A UNA DESCRIPCION DE LA ANTARTICA, EN EL CAPITULO SEGUNDO SE ABORDA EL PROBLEMA DE LA SOBERANIA A TRAVES DE UN ANALISIS DE LOS MODOS ADQUISITIVOS Y DE LAS RECLAMACIONES DE LOS DIVERSOS PAISES. EN EL TERCER CAPITULO SE ESTUDIA EL SISTEMA DEL TRATADO ANTARTICO 1 DE DICIEMBRE DE 1959, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA CONVENCION PARA LA REGLAMENTACION DE LAS ACTIVIDADES SOBRE RECURSOS MINERALES DE 1988. LA POSIBLE INTERNACIONALIZACION DE LA ANTARTICA SE CONSIDERA EN EL CAPITULO CUARTO, A LA LUZ DEL NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL DEL DESARROLLO. FINALMENTE, EN EL CAPITULO QUINTO, SE RESUMEN LAS CONCLUSIONES SOBRE LA CUALIDAD JURIDICA INTERNACIONAL DE LA ANTARTICA.