El III y II milenios a.C. en el entorno de la campiña madrileña

  1. Díaz del Río Español, Pedro
Dirigée par:
  1. Juan Manuel Vicent García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 janvier 1999

Jury:
  1. Concepción Blasco President
  2. Joan Bernabeu Aubán Secrétaire
  3. María Isabel Martínez Navarrete Rapporteur
  4. María Rosario Lucas Pellicer Rapporteur
  5. Felipe Criado Boado Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 72880 DIALNET

Résumé

Esta tesis defiende que el registro arqueológico del III y II milenios a C. en la meseta penínsular es el resultado de un ciclo socioeconómico iniciado con la Revolución Neolítica, en el que un desarrollo específico de las fuerzas productivas condujo a la consolidación de las primeras comunidades campesinas. Como consecuencia, el registro arqueológico únicamente es comprensible abordándolo como la materialización histórica del primer paisaje agrario. Se abordan por tanto dos problemas: 1.- Problema sociológico histórico: el proceso de disolución de la sociedad primitiva y la evolución de las primeras sociedades agrarias. 2. Problema arqueológico: el fenómeno de los yacimientos de estratigrafía no compleja, generalmente denominados "yacimientos de fondos de cabaña".