Evaluación acústica objetiva y subjetiva en salas y teatros de Andalucía
- Bustamante Rojas, Pedro
- Teófilo Zamarreño García Director
- Juan José Sendra Salas Director
Defence university: Universidad de Sevilla
Fecha de defensa: 20 January 2016
- Jaime Navarro Casas Chair
- Ángel Luis León Rodríguez Secretary
- Rosa María Cibrián Ortiz de Anda Committee member
- Joan Lluís Zamora Mestre Committee member
- Alicia Giménez Pérez Committee member
Type: Thesis
Abstract
La tesis doctoral tiene como objetivo principal caracterizar la acústica de las principales salas de concierto de Andalucía. En concreto, el estudio abarca un total de nueve salas, entre teatros y auditorios de la comunidad autónoma, actualmente en uso. Para ello ha sido necesario realizar mediciones acústica in situ con el fin de obtener y valorar los parámetros acústicos objetivos que se utilizarán para la citada caracterización. Pero la tesis tiene también como fin hacer una valoración de esta caracterización desde el punto de vista de la calidad sonora percibida por los oyentes. Para ello se ha recopilado una serie de encuestas en esas nueve salas, encuestas que se han realizado con ocasión de conciertos musicales allí celebrados, y que han sido respondidas tanto por expertos musicales como por el público. El modelo de encuesta que se ha utilizado fue elaborado en su día por el conjunto de grupos de investigación del proyecto coordinado, modelo que fue registrado en el Centro de Transferencia de Tecnología de la Universidad Politécnica de Valencia con el número 006964. Pero esta tesis doctoral no solo pretende profundizar en el conocimiento de la acústica de las salas de concierto andaluzas, sino que, de acuerdo a los fines del centro donde este trabajo se desarrolla, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, y acorde con principios que rigen gran parte de la labor del grupo de investigación del que tanto el autor como los directores forman parte, pretende la aplicación de ese conocimiento para los proyectos arquitectónicos tanto de nueva planta como de rehabilitación de salas de concierto, principalmente en el mismo entorno socio-cultural en el que esta tesis se desarrolla.