El Proyecto Internacional de Geociencias – UNESCO, PICG 652 y la aportación española en el contexto transnacional
- J.-C. Liao 1
- J.I. Valenzuela-Ríos 1
-
1
Universitat de València
info
ISSN: 1576-5172
Year of publication: 2021
Issue Title: X Congreso Geológico de España
Issue: 18
Pages: 1078
Type: Article
More publications in: Geotemas (Madrid)
Abstract
El objetivo principal del PIGC 652 financiado por la UNESCO y UICG (2017-2021) es mejorar la calibración de la Escala de Tiempo Geológico para desentrañar la historia del sistema terrestre y analizar la evolución ambiental, las crisis ecológicas así como los cambios geoquímicos durante el Paleozoico. Hasta ahora, se han estudiado con detalle 3 Periodos: 1) Cámbrico, 2) Devónico y 3) Carbonífero. El Grupo de Trabajo Hispano-Portugués formado por 27 miembros es muy activo y se constituyó oficialmente en Octubre del 2018. El mayor liderazgo internacional español lo constituyen los estudios de calibración temporal en el Devónico Inferior (Valenzuela-Ríos y Liao, 2019) y en el Devónico Medio (Liao y Valenzuela-Ríos, 2019; Liao et al., 2018). Otros intervalos (Cámbrico Superior y Carbonífero) son también importantes. Debido a su trascendencia, este proyecto es considerado como una red de colaboraciones internacionales y como consecuencia, muchos proyectos en marcha ofrecen resultados prometedo- res en aspectos bio-crono-ciclo-estratigráfícos de alta resolución, sedimentológícos y geoquímicos. Destacan los siguientes eventos: 22 publicaciones científicas y 33 contribuciones a congresos publicadas. Organización de 3 simposios especiales, 2 excursiones del Paleozoico y un workshop. Participación en 10 congresos internacionales y nacionales. Organización de dos programas de entrenamiento (Boot Camp) para graduados.