Hepatitis agudas (virales y tóxicas)
- P. Codoñer Franch 1
- L. de la Rubia Fernández 2
- 1 Hospital Universitario Dr. Peset. Universidad de Valéncia. Valencia
- 2 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
Publisher: Ergon
ISBN: 9788417844998
Year of publication: 2021
Pages: 409-421
Type: Book chapter
Abstract
Las hepatitis virales agudas son consideradas infecciones autolimitadas producidas por un conjunto de virus con apetencia por el tejido hepático, denominados virus hepatotropos. Tienen diversas vías de transmisión, así como diferentes características epidemiológicas. La clínica es muy variable, dependiendo de la fase en la que nos encontremos, desde síntomas inespecíficos a síntomas digestivos o aparición de ictericia, que es considerada un signo guía. Aunque la mayoría de las hepatitis virales se resuelven espontáneamente, algunas tienden a cronificarse y, en muy pocos casos, se produce un fallo hepático con una evolución fulminante de la infección. El diagnóstico se establece fundamentalmente por la clínica y por las cifras de las enzimas hepáticas. El diagnóstico etiológico es importante para poder establecer un pronóstico acertado. La prevención es otro pilar fundamental del manejo de las hepatitis víricas y el tratamiento es fundamentalmente sintomático en la mayoría de las hepatitis virales agudas. La afectación hepática por tóxicos o medicamentos supone una de las principales causas dentro del diagnóstico diferencial a la hora de evaluar a un paciente con elevación de transaminasas o síndrome colestásico. El tratamiento de base supone la retirada del agente tóxico. Muchas veces el diagnóstico se ve confirmado tras la normalización de la función hepática una vez retirado este.