Los incunables de la Catedral de Valenciahuellas de una llibreria vella y antiga

  1. Mandingorra Llavata, María Luz 1
  2. Boscá Codina, José Vicente 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Mirabilia/MedTrans: Mirabilia/Mediterranean and Transatlantic Approaches to the Culture of the Crown of Aragon

Year of publication: 2018

Issue: 1

Pages: 138-175

Type: Article

Abstract

La Catedral de Valencia conserva en la actualidad 117 ejemplares incunables que corresponden a 85 ediciones. El objetivo de este artículo es mostrar cómo se ha conformado la colección y cómo ha evolucionado desde finales de la Edad Media hasta hoy. Con este fin, se han analizado las diferentes marcas de propiedad y procedencia que presentan los mismos libros y se han estudiado diversos inventarios de la biblioteca que se realizaron a lo largo de los siglos XVI, XVII y XIX, además del efectuado por José Sanchis Sivera en 1930 y el Catálogo de Elías Olmos Canalda publicado en 1951. Este análisis ha permitido identificar buena parte de las ediciones conservadas hoy, así como otras que se han perdido a lo largo del tiempo, por razones muy distintas, que van desde los expurgos hasta su posible traslado a otras instituciones. Del mismo modo, se ha podido constatar la constitución temprana de la colección, ya que casi un 60% de las ediciones presentes hoy en la Catedral se encontraban en la misma a mediados del siglo XVI.

Bibliographic References

  • BOSCÁ CODINA, José Vicente; MANDINGORRA LLAVATA, María Luz. “Hallazgo de una bula incunable desconocida en la catedral de Valencia. Contribución a la imprenta de Antonio Téllez (Toledo, 1495)”. SCRIPTA, Revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, núm. 5, pp. 93-104, 2015 doi:10.7203/SCRIPTA.5.5164.
  • CÁRCEL ORTÍ, María Milagros. Relaciones sobre el estado de las diócesis valencianas. 3 vol. Valencia: Generalitat valenciana, 1989.
  • CHABÁS LLORENS, Roque. Índice del Archivo de la Catedral de Valencia. Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1997.
  • FERRER GIMENO, María Rosario. La lectura en Valencia a finales del siglo XV. La Biblioteca del Canónigo Matíes Mercader († 1489). Valencia: Universitat de València, 1985 (Tesis de Licenciatura inédita. Dirigida por María Milagros Cárcel Ortí).
  • GARCÍA CARRAFFA, Alberto. El solar catalán, valenciano y balear. 4 vol. San Sebastián: Librería Internacional, 1968.
  • GARCÍA CRAVIOTTO, Francisco. Catálogo general de incunables en bibliotecas españolas. 2 vol. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro y Bibliotecas, 1989.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Carmen. Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega: fundación de Alfonso X el Sabio. Salamanca: San Esteban, 1993.
  • HAIN, Ludwig. Repertorium bibliographicum, in quo libri omnes ab arte typographica inventa usque ad annum MD, Typis expressi ordine alphabetico vel simplicer enumerantur vel adcuratius recensentur. 2 vol. Stuttgart/París: J.G. Cotta/Jul. Renouard, 1826-1838.
  • MANDINGORRA LLAVATA, María Luz. Leer en la Valencia del Trescientos. El libro y la lectura a través de la documentación notarial (1300-1410). 2 vol. Valencia: Universitat de València, 1990.
  • MARTÍN ABAD, Julián. Los incunables de las bibliotecas españolas. Apuntes históricos y noticias bibliográficas sobre fondos y bibliófilos. Valencia: Vicent García Editores, 1996.
  • MARTÍN ABAD, Julián. Catálogo bibliográfico de la colección de incunables de la Biblioteca Nacional de España. 2 vol. Madrid: Biblioteca Nacional de España, 2010.
  • MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús. El índice de libros prohibidos y expurgados de la Inquisición española (1551-1819). Evolución y contenido. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2016.
  • MIRALLES, Melcior. Crònica i dietari del capellà d’Alfons el Magnànim. Edició a cura de Mateu Rodrigo Lizondo. Valencia: Universitat de València, 2011.
  • OLMOS CANALDA, Elías. Incunables de la Catedral de Valencia: catálogo descriptivo. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita, 1951.
  • PÉREZ GIMÉNEZ, Juan Ignacio. “Aportaciones a la bibliografía de Onofre Soler, archivero y bibliotecario de la Catedral de Valencia”. En: NAVARRO I BUENAVENTURA, Beatriu. (ed.). Art i Història a Xàtiva i les comarques centrals. (Actes de les III Jornades d’art. Xàtiva, 2, 3 i 4 d’agost de 2011). Xàtiva: Ulleye, 2012, pp. 139-175.
  • PONS ALÓS, Vicent. Cardenales y prelados de Xàtiva en la época de los Borja. Xàtiva: Iglesia Colegial Basílica de Santa María/Centro de Estudios Borgianos, 2005.
  • PONS ALÓS, Vicent. “La biblioteca popular arzobispal valentina”. En: Homenaje al Padre Alcácer O.P. (en prensa).
  • PONS ALÓS, Vicent; CÁRCEL ORTÍ, María Milagros. “Los canónigos de la Catedral de Valencia (1375-1520). Aproximación a su prosopografía”. Anuario de Esudios Medievales, núm. 35 (2), 2005, pp. 907-950.
  • RODRIGO LIZONDO, Mateu. “La llibreria del canonge Guillem Serra i el seu llegat a la Catedral de València (1489)”. Butlletí de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, núm. 54, 2013-2014, pp. 135-204.
  • SÁNCHEZ DE GAEDO, Julián; ESCARTÍN, Mariano de. Guía del estado eclesiástico seglar y regular de las Españas para el año de 1823. Madrid: Imprenta de I. Sancha, 1823.
  • SANCHIS SIVERA, José. “Los incunables de la Catedral de Valencia”. Almanaque de “Las Provincias” para 1930, 1930, pp. 177-183.
  • SANCHIS SIVERA, José. “Los incunables de la Biblioteca del Palacio arzobispal.” Almanaque de “Las Provincias” para 1931, 1931, pp. 369-372.
  • SANCHIS SIVERA, José. Estudis d’història cultural. Edició, introducció, bibliografia i notes a cura de Mateu Rodrigo Lizondo; notícia biogràfica de Francesc Pérez i Moragón; pròleg per Antoni Ferrando. Valencia: Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, 1999.
  • SOTOMAYOR, Antonio. Novissimus librorum prohibitorum et expurgandorum index. Madrid: Diego Díaz, 1640.
  • GESAMTKATALOG DER WIEGENDRUCKE. http://www.gesamtkatalogderwiegendrucke.de.
  • INCUNABULA SHORT TITLE CATALOGUE. http://www.bl.uk/catalogues/istc.