Estratigrafía y paleontología del yacimiento QUIN-18 (Formación Valmayor, Frasniense, sinclinal de Almaden, España)

  1. Gozalo, Rodolfo 1
  2. Pardo Alonso, Miguel V. 1
  3. Valenzuela Ríos, José Ignacio
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Revista española de paleontología

ISSN: 0213-6937

Year of publication: 2002

Issue Title: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volume: 17

Issue: 1

Pages: 83-99

Type: Article

DOI: 10.7203/SJP.17.1.21559 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista española de paleontología

Sustainable development goals

Abstract

n el núcleo del Sinclinal de Almadén (Ciudad Real, España) aflora una potente sucesión vulcano-sedimentaria (Complejo Vulcano-Sedimentario de Chillón), que se apoya sobre una sucesi6n esencialmente limo-pelÍtica (Fm. Yalmayor), ambas frasnienses, en el techo de esta ultima se encontr6 el yacimiento QUIN- I 8, especialmente rico en braquiópodos y ostrácodos fósiles. La edad indicada por estos correspondería a la parte alta de la Zona de Mesotaxis asymmetricus Media hasta la Zona de M. asymmetricus Superior (parte alta de la Zona de Palmatolepis punctata a la Zona de P. hassi Inferior, en la zonación estandar de conodontos). Los ostrácodos pertenecen al llamado ecotipo (ökotyp) eifélico, e indican un biotopo periarrecifal en una plataforma marina infralitoral. Sin embargo, los braquiópodos dominantes, Pradochonetes muelleri y Douvillina alvarezi, considerados autóctonos o parautóctonos, indicarían un ambiente inf alitoral protegido, de escasa energfa y fondos blandos, por debajo del nivel de base habitual de las olas de tormenta. El resto de braquiópodos, considerados alóctonos, serían transportados al yacimiento en el curso de fuertes tormentas ocasionales; estos, junto con los ostrácodos, habrían vivido en medios más someros, probablemente cerca de pequeños parches arrecifales en laderas de volcanes submarinos (Complejo Vulcano-Sedimentario).