Análisis de los obstáculos financieros de las PYMEs para la obtención de crédito y las variables que lo facilitan

  1. Vaca Estrada, Juan
Zuzendaria:
  1. Ignacio Gil Pechuán Zuzendaria
  2. Fernando Garrigós Simón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 2012(e)ko abendua-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Domingo Enrique Ribeiro Soriano Presidentea
  2. Marta Peris Ortiz Idazkaria
  3. Alexandre Momparler Pechuán Kidea
  4. Carlos Alberto Devece Carañana Kidea
  5. Rafael Lapiedra Alcamí Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 335170 DIALNET

Laburpena

El objetivo del presente trabajo es analizar la fuente de donde obtienen recursos las pymes para su operación, se analizan las teorías de la literatura que hablan sobre la forma en que las pymes solicitan crédito y los distintos obstáculos que se encuentran para obtenerlo. La revisión de la literatura académica muestra que en ocasiones las empresas prefieren mantenerse operando con recursos propios, o buscan una fuente externa vía endeudamiento, dejando al final el ingreso de nuevo capital, pues este puede contribuir a la pérdida de control de la empresa. Además, la literatura nos da a conocer varios obstáculos que la empresa tiene cuando desea solicitar un crédito, tales como: el tamaño, las pequeñas tienen menos posibilidades; la edad, las menos antiguas no cuentan con el historial requerido por la mayoría de instituciones financieras; la opacidad, las pymes por lo general no llevan un control adecuado de su información y no generan los reportes mínimos solicitados en el trámite del crédito; garantía, en muchas ocasiones el diluir el riesgo en la operación de crédito se hace mediante el depósito de un colateral, bien que no siempre se tiene o se está disponible para tal fin y, tasa de interés, el costo mayor en una operación de crédito es el pago de intereses, costo que puede resultar bastante alto para una pyme. A partir de estas teorías se establece un modelo en el cual se enmarcan las variables que pueden ayudar o limitar la obtención de crédito de las empresas. Esto con la finalidad de establecer cuales son las principales y como influyen en la obtención de un crédito. Además, si algunas de estas variables pueden ayudar o facilitar la obtención del mismo, por ejemplo, la relación de préstamo, establecida como el conocimiento que el banco tiene de la empresa a través del contacto y relación con la empresa. Los resultados se analizarán a partir de 208 encuestas realizadas a nivel nacional; el estudio empírico analizado a través de la técnica de ecuaciones e