La captación de comunicaciones orales directas y de imágenes y su uso en el proceso penal (propuestas de reforma)

  1. Rafael Bellido Penadés

Publisher: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1378-015-3

Year of publication: 2020

Type: Book

Sustainable development goals

Abstract

El régimen jurídico de las diligencias de investigación tecnológicas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal solo podía calificarse como insuficiente hasta fechas recientes. El vacío legal fue colmado en gran medida con la reforma de la LECrim realizada a través de la LO 13/2015, de 5 de octubre, con una regulación de las diligencias de investigación tecnológica que, con carácter general, merece un juicio favorable, en cuanto que sus principios rectores (legalidad, especialidad, excepcionalidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad) y disposiciones comunes resultan acordes con las pautas que han ido marcando la jurisprudencia del TC y del TEDH. En este libro se realiza un análisis exhaustivo del tratamiento legal y jurisprudencial de las diligencias de captación y grabación de comunicaciones orales directas (art. 588 quater LECrim) y de imágenes (art. 588 quinquies a LECrim) y de su utilización como prueba en el proceso penal, a la luz de la CE y del CEDH, que revelan que existen todavía algunos aspectos susceptibles de mejora que aquí se proponen, en especial, la escueta regulación actual de la diligencia de captación de imágenes. Dicha regulación presenta serias dudas de inconstitucionalidad, a la luz de la jurisprudencia del TC y del TEDH, por lo que resulta imperativa su modificación en la anunciada reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.