El principio de buena administración y la gobernanza en la contratación pública
-
1
Universitat de València
info
ISSN: 0423-4847
Year of publication: 2020
Volume: 68
Issue: 2
Pages: 115-140
Type: Article
More publications in: Estudios de Deusto: revista de Derecho Público
Abstract
The demands of society on public administration go through deepening the behavior and professional dedication, above all, of public administrators and managers. All this is nothing more than a transcript of the principle of good administration which, as I have already highlighted, is today a right of citizens, which demands greater objectivity in decision-making, greater intensity in the defense of citizens’ rights, more transparency, more control and, above all, more proactive accountability. Ultimately, it is a matter of imbuing public managers and the citizens who are most frequently and closely related to them with feelings of ethics, rectitude and honesty capable of preventing corrupt practices. Received: 29.09.2020Accepted: 21.12.2020
Bibliographic References
- Bauzá Martorell, F.J. El contrato administrativo: entre la validez y el delito, en Revista Española de Derecho Administrativo, nº 175 (2016), p. 97 y ss.
- Fernández, Tomás Ramón. De la arbitrariedad del Legislador, Citivas, Madrid, 1998.
- Garrido Mayol, V. Retos de la transparencia y rendición de cuenta», en Calidad democrática, transparencia e integridad. Rodríguez-Arana, J., Vivancos Comes, M. y Ahedo, J. Coords. Thomson Reuters ARANZADI, Madrid, 2016, págs. 131 y ss.
- Gimeno Feliu, J.M. «El necesario big-bang contra la corrupción en materia de contratación pública y su modelo de control», en Revista Internacional Transparencia e Integridad, nº 2, septiembre-diciembre de 2016.
- Gimeno Feliu, J.M. La ley de contratos de sector público: ¿una herramienta eficaz para garantizar la integridad? Mecanismos de control de la corrupción en la contratación pública. Revista Española de Derecho Administrativo, nº147 (2010), págs. 533 y ss.
- González-Varas Ibáñez, S. Tratado de Derecho Administrativo. Thomson Civitas, 2008, Tomo IV.
- Martín Retortillo, L. Materiales para una Constitución. Akal, Barcelona, 1984.
- Moreno Tortajada, J.A. «Principios generales de la contratación pública, procedimientos de adjudicación y recurso especial en la nueva ley de contratos del sector público», en Revista Jurídica de Navarra, nº 45 (2008), págs. 47 y ss.
- Ponce Solé, J. «La discrecionalidad no puede ser arbitrariedad y debe ser buena administración», Revista Española de Derecho Administrativo, nº 175, Enero-Marzo 2016.
- Santamaría Pastor, J.A., «La constante e interminable reforma de la normativa sobre contratación pública», en La contratación pública: problemas actuales. Tomás Cano y Elena Bilbao, Coord. Consejo Consultivo de Madrid, 2013, págs. 31 y ss.
- Treviño Cantú, J.A., «Gobernanza en la administración pública. Revisión teórica y propuesta conceptual». Contaduría y administración, nº.233 México ene-abr, 2011.
- Valcárcel Fernández, P., «Connotaciones del principio de transparencia en la contratación pública», en Por el Derecho y la Libertad, Libro Homenaje al Prof. Juan Alfonso Santamaría Pastor, Iustel, 2014, Tomo II, págs. 1905 y ss.