El rescate de concesión de obra públicaApuntes al rescate del túnel de Sóller.

  1. Mercedes Lafuente Benaches
Journal:
Revista Vasca de Administración Pública (RVAP). Administrazio Publikoaren Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Year of publication: 2018

Issue: 110

Pages: 359-399

Type: Article

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.110.2018.1.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista Vasca de Administración Pública (RVAP). Administrazio Publikoaren Euskal Aldizkaria

Abstract

La potestad administrativa de rescate ha evolucion ado desde una concepción tradicional donde el interés público , representado en exclusiva por la Administración, resultaba suficiente como ca usa legitimadora para poner fin anticipadamente a la concesión administrativa a una concepción actualizada que impone una percepción integradora del interés p úblico en la que, los intere- ses de los distintos afectados en la relación, esté n convenientemente valorados pues todos coadyuvan al interés público implícito e n la concesión, de manera que la potestad de rescate sólo pueda actuarse cuan do arroje un saldo beneficioso para el conjunto. El ejercicio de esta potest ad de rescate exige la demostración de un interés público sobrevenido que justi fique un modo de gestión diferente de la actividad prestada hasta el momento p or el concesionario y que, en adelante, queda en manos de la Administración. La j ustificación de la conveniencia del cambio de gestión deberá ser analizada desd e los principios de sostenibilidad y eficiencia quedando meridianamente claro, e n un ejercicio de transparencia administrativa, que rescatar es la opción óptim a.