El impacto regulatorio del intercambio de semillas tradicionales sobre el modelo colaborativo

  1. Reyes Marzal Raga 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

ISSN: 1139-4978

Year of publication: 2018

Year: 52

Issue: 319

Pages: 131-168

Type: Article

More publications in: Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

Bibliographic References

  • Atance Muñiz, I.,- Tió Saralegui, J.C., La multifuncionalidad de la agricultura: aspectos económicos e implicaciones sobre la política agraria, Estudios Agrosociales y Pesqueros 189, 2000, 29-48.
  • Bassols Coma, M., Ordenación del territorio y desarrollo rural, QDL 10, 2006, 10-21.
  • Botsman, R., Rogers, R., What’s Mine is Yours: the Rise of Collaborative Consumption, New York, 2010.
  • Cantó López, M.T., Ordenación ambiental de la agricultura (ayudas ecocondicionadas y técnicas de Mercado), Valencia 2005.
  • Domenech Pascual, G., La regulación de la economía colaborativa (Uber contra el taxi), Revista CEF Legal 175-176, 2015, 61-104.
  • Domenech Pascual, G., Por qué y cómo hacer análisis económico del Derecho, Revista de Administración Pública 195, 2014, pp.99-133.
  • García Ureta, A., Protección de la biodiversidad, mercados, compensación por daños y bancos de conservación, Revista de Administración Pública 198, 2015, 297-330.
  • García Vidal, A., El material vegetal protegido por una patente o un derecho de obtentor y el empleo del producto de su cosecha con fines de propagación: agotamiento y privilegio del agricultor en Europa y en los EEUU, Revista de Derecho Transnacional 8, 1, 2016, 76-100.
  • Lafuente Benaches, M., La valoración de la aptitude eólica en el justiprecio del suelo, Revista de Administración Pública 190, 2013, pp. 367-403.
  • Mellado Ruiz, L., Bases teóricas y manifestaciones jurídico-sectoriales de los nuevos enfoques de sostenibilidad agrícola, Actualidad Jurídica Ambiental, 4 junio 2012.
  • Miralles García, J.L., El patrimonio rural periurbano: el caso de l’Horta de València, Ingeniería y Territorio 75, pp.78-85.
  • Vara Sánchez, I., Cuéllar Padilla, M.C., Biodiversidad cultivada: una cuestión de coevolución y transdiciplinariedad, Ecosistemas 22, 1, 2013, 5-9.