El "prorrateo" de las ventajas fiscales personales y familiares, según el TJUEComentario a la sentencia del Tribunal de Justicia de 9 de febrero de 2017, X, C-283/15
ISSN: 1132-8576
Year of publication: 2018
Issue: 1-2
Pages: 103-154
Type: Article
More publications in: Quincena fiscal
Abstract
El TJUE propone una evolución de la sentencia Schumacker fundamentada en la aplicación del principio de proporcionalidad, según la cual el Estado de actividad tiene la obligación de aplicar las ventajas fiscales personales y familiares aun cuando en el mismo no se obtenga la totalidad o práctica totalidad de las rentas, siempre que el Estado de la residencia no tome en consideración dichas ventajas. Sin embargo, en dicho caso, el ejercicio de las libertades fundamentales únicamente exige a los Estados miembros la aplicación proporcional de dichas ventajas fiscales personales y familiares en relación al porcentaje de rentas territoriales sobre el total de rentas obtenidas por el sujeto pasivo. El presente estudio analiza las deficiencias técnicas de la argumentación contenida en la sentencia, así como las implicaciones que se infieren de la misma, como consecuencia de la falta de correlación de ventajas fiscales personales y familiares entre los sistemas impositivos de los Estados miembros.